¿Cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna?

por | 23/12/2024 | Columna

Mejores posturas para dormir cuidando la columna.

Conoce cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna y evitar aquellas que pueden resultar perjudiciales y causar dolor.

La postura que adoptamos al dormir puede tener un impacto profundo en la salud de nuestra columna vertebral. Dormir en una posición incorrecta no solo puede causar molestias, sino también agravar dolores de espalda, cuello o incluso desencadenar problemas más serios a largo plazo, lo cual vemos a diario en consulta, como neurocirujanos expertos en columna. Por ello, en este artículo te explicamos cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu espalda, las que debes evitar y, en general, cómo mejorar tu descanso para prevenir o aliviar dolores y lesiones.

Por qué la postura al dormir es importante para tu columna

Durante el sueño, nuestro cuerpo debería relajarse por completo, permitiendo que los músculos y la columna descansen de las tensiones acumuladas durante el día. Sin embargo, una postura incorrecta puede causar desalineaciones en la columna, aumentando la presión en ciertas áreas y derivando en dolores o incomodidades al despertar. Además, el uso de colchones y almohadas inadecuados puede intensificar estos problemas.

Mejores posturas para dormir cuidando la espalda.

Mejores posturas para dormir cuidando tu columna

A continuación indicamos las mejores posturas para dormir cuidando la espalda:

1. Dormir de espaldas

Esta es, por consenso, la mejor postura para cuidar la salud de la columna.

Beneficios

Al dormir boca arriba, la cabeza, el cuello y la columna permanecen en una posición neutral, minimizando la tensión en estas áreas.

Cómo mejorarla

  • Usa una almohada que brinde soporte adecuado al cuello, ni demasiado alta ni plana.
  • Coloca una almohada pequeña bajo las rodillas para mantener la curvatura natural de la parte baja de la espalda.

2. Dormir de lado

También es una excelente opción, especialmente para quienes sufren de dolor lumbar o ronquidos.

Beneficios

Mantiene la columna relativamente alineada y es una postura recomendada para personas con apnea del sueño.

Cómo mejorarla

  • Coloca una almohada entre las piernas para mantener alineada la pelvis con la columna.
  • Asegúrate de que tu almohada mantenga tu cabeza a la altura adecuada, alineada con el resto de la columna.

3. Dormir en posición fetal

Esta variante de dormir de lado, con las piernas ligeramente flexionadas hacia el pecho, puede ser especialmente útil para quienes sufren de hernias discales o dolor lumbar.

Beneficios

Alivia la presión en los discos vertebrales y puede ser cómoda para personas con dolores severos.

Cómo mejorarla

  • No flexiones demasiado las piernas, ya que esto podría forzar la parte baja de la espalda.
  • Usa una almohada entre las rodillas para evitar que la pelvis gire.
Posturas que deberías evitar al dormir para proteger tu columna vertebral.

Posturas que deberías evitar al dormir para proteger tu espalda

1. Dormir boca abajo

Aunque algunas personas encuentran esta postura cómoda, es la menos recomendada para la salud de la columna.

Desventajas

  • Obliga a girar la cabeza hacia un lado, creando tensión en el cuello.
  • Genera una curvatura no natural en la parte baja de la espalda, lo que puede causar dolor lumbar.

Consejo si no puedes evitarla

  • Usa una almohada muy delgada o evita usar almohada.
  • Coloca una almohada bajo el abdomen para reducir la tensión lumbar.

2. Dormir en una postura encorvada o desordenada

Posturas en las que el cuerpo queda parcialmente inclinado o con torsiones son perjudiciales. Estas posiciones pueden causar desequilibrios en la columna y molestias al despertar.

Consejos adicionales para evitar el dolor de columna al dormir

1. Elige el colchón adecuado

Un colchón de buena calidad es fundamental para garantizar la salud de tu columna.

Recomendaciones

  • Opta por un colchón de firmeza media que brinde soporte a las curvas naturales de tu cuerpo.
  • Evita colchones demasiado duros o blandos que puedan causar desalineaciones.

2. Usa almohadas apropiadas

La almohada juega un papel clave en el soporte del cuello y la parte superior de la columna.

  • Si duermes de espaldas: Usa una almohada de altura media.
  • Si duermes de lado: Elige una almohada más alta que mantenga tu cabeza alineada con la columna.
  • Si duermes en posición fetal: Usa una almohada pequeña entre las piernas para evitar giros en la pelvis.

3. Cambia de posición si despiertas con dolor

Si sientes molestias al despertar, podría ser un indicio de que tu postura no es la ideal. Experimenta con diferentes posiciones hasta encontrar la que mejor se adapte a tu cuerpo.

4. Considera usar ayudas adicionales

  • Almohadas ortopédicas o en forma de cuña pueden ayudar a mantener una alineación adecuada en casos específicos.
  • Ajusta la cabecera de la cama ligeramente elevada si sufres de reflujo gástrico o problemas respiratorios, manteniendo la columna alineada.

Mejores posturas para dormir cuidando la columna: Encuentra la posición que mejor te funciona

No hay una postura única que funcione para todos. Aunque dormir de espaldas o de lado son las mejores opciones para cuidar tu columna, lo más importante es escuchar a tu cuerpo y ajustar tus hábitos de sueño según tus necesidades.

Probar diferentes posiciones, invertir en un colchón y almohadas de calidad, y cuidar la alineación de tu columna durante el sueño son pasos clave para evitar dolores y mejorar tu descanso.

Recuerda: Una buena noche de sueño no solo ayuda a tu columna, sino también a tu bienestar general. Si experimentas dolor persistente, consulta con un especialista para identificar posibles causas subyacentes y recibir recomendaciones personalizadas.

Te invitamos a compartir este post de consejos sobre posturas para dormir cuidando la espalda con aquellas personas a las que creas que le puede ayudar.

NeuroCS - Neurocirujanos en Santander

NeuroCS

NeuroCS está formado por el Dr. Juan Martino y el Dr. David Mato, neurocirujanos con más de 20 años de experiencia, especializados en cirugía de columna mínimamente invasiva. Aplicamos a pacientes de toda España las cirugías y los tratamientos más avanzados que existen en la actualidad.

Categorías

Últimos artículos

Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber
Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber

Los tatuajes son una forma de expresión personal cada vez más popular, pero si estás considerando o tienes programada una cirugía de columna, es importante conocer algunos aspectos clave sobre cómo pueden influir en el procedimiento y en la recuperación. 1. Zona de la...

leer más
Contacto Móvil