Especialistas en monitorización neurofisiológica espinal
Neurofisiólogos en Santander (España)
PREVENCIÓN DE DAÑOS EN LA CIRUGÍA ESPINAL
¿Qué es y cómo funciona la monitorización neurofisiológica espinal?
La monitorización neurofisiológica espinal es un proceso en el que se registran y analizan las señales eléctricas del sistema nervioso durante cirugías que involucran la médula espinal. Ayuda a los cirujanos a detectar cambios en la actividad nerviosa en tiempo real, reduciendo el riesgo de lesiones nerviosas durante la intervención quirúrgica.
La monitorización neurofisiológica espinal funciona mediante la colocación estratégica de electrodos en el cuerpo del paciente durante una intervención quirúrgica que involucra la médula espinal o los nervios. Estos electrodos registran las señales eléctricas generadas por el sistema nervioso, permitiendo a los cirujanos evaluar la integridad y función de las vías nerviosas en tiempo real.
Durante la cirugía, se aplican estímulos controlados, como impulsos eléctricos suaves, a través de electrodos específicos. Los potenciales evocados somatosensoriales miden la respuesta del sistema nervioso a estos estímulos en áreas sensoriales del cuerpo. Por otro lado, los potenciales evocados motores evalúan la actividad de los nervios motores en respuesta a la estimulación.
Los datos recopilados se analizan continuamente para detectar cualquier cambio significativo en las señales neurofisiológicas. Si se observa alguna alteración que pueda indicar riesgo de lesión nerviosa, los cirujanos pueden ajustar sus acciones de inmediato. Esto puede implicar modificaciones en la posición del paciente, la reducción de la presión sobre la médula espinal o los nervios, u otras medidas para preservar la función nerviosa.
Neurocs
Expertos en monitorización neurofisiológica espinal
NeuroCS está formado por un equipo multidisciplinar de diferentes especialistas altamente cualificados. Trabajamos codo con codo en quirófano con neurofisiólog@s para ofrecerte los procedimientos quirúrgicos más seguros y precisos que existen actualmente en el campo de la neurocirugía en España. Somos especialistas en cirugía con monitorización neurofisiológica espinal.
INDICACIONES
En qué cirugías se usa
Monitorización
Ventajas
Bibliografía
Referencias
¿En qué cirugías se utiliza la monitorización neurofisiológica espinal?
En general, se utiliza en cirugías donde la preservación de la función nerviosa es crítica, y los cambios en la actividad neurofisiológica pueden indicar posibles lesiones. Como cirujanos especialistas en el uso de la monitorización neurofisiológica espinal, entendemos que esta tecnología aporta un valor diferencial en intervenciones como las siguientes:
Cirugía de columna mínimamente invasiva
La monitorización neurofisiológica espinal es especialmente útil en cirugías mínimamente invasivas, en las que las incisiones son pequeñas y la visión de los nervios o la médula en ocasiones está comprometida.
Cirugía endoscópica de columna
Esta tecnología permite al cirujano ver claramente la anatomía de la columna a través de pequeñas incisiones, lo cual es fundamental cuando realizamos una endoscopia de columna.
Cirugía de reemplazo total del disco
La neuronavegación espinal ayuda a garantizar que los implantes se coloquen en la posición correcta y que no se dañen los nervios.
Abordajes anterior y lateral a la columna lumbar
La neuronavegación espinal ayuda al cirujano a orientarse en la anatomía compleja de la columna lumbar.
Abordajes posteriores a la columna
La neuronavegación espinal mejora significativamente la precisión para la implantación de tornillos en la columna.
Ventajas de la monitorización neurofisiológica espinal
Algunas de las principales ventajas que observamos como neurocirujanos expertos en monitorización neurofisiológica espinal son las siguientes:
Preservación de la función nerviosa
Al brindar información en tiempo real sobre la función nerviosa, ayuda a los cirujanos a ajustar sus acciones para preservar la función nerviosa y minimizar el riesgo de déficits neurológicos postoperatorios. Permite la detección temprana de cambios en la actividad nerviosa, lo que posibilita a los cirujanos tomar medidas preventivas antes de que se produzcan lesiones irreversibles.
Personalización del abordaje quirúrgico
Facilita la adaptación de la estrategia quirúrgica en función de la respuesta neurofisiológica del paciente, lo que ayuda al cirujano a diseñar el abordaje quirúrgico de forma individual y personalizada para un paciente en concreto.
Reducción de complicaciones a largo plazo
Contribuye a la reducción de complicaciones neurológicas y, por lo tanto, mejora los resultados a largo plazo de las cirugías espinales.
Mayor confianza del cirujano
Proporciona a los cirujanos una herramienta adicional para evaluar y garantizar la seguridad durante la intervención, lo que puede aumentar su confianza en la toma de decisiones intraoperatorias.
Referencias bibliográficas
1. Intraoperative Neurophysiological Monitoring in Spine Surgery: A Systematic Review and Meta-Analysis. Daniel JW, Botelho RV, Milano JB, Dantas FR, Onishi FJ, Neto ER, Bertolini EF, Borgheresi MAD, Joaquim AF. Spine (Phila Pa 1976). 2018 Aug;43(16):1154-1160
2. The evidence for intraoperative neurophysiological monitoring in spine surgery: does it make a difference? Fehlings MG, Brodke DS, Norvell DC, Dettori JR. Spine (Phila Pa 1976). 2010 Apr 20;35(9 Suppl):S37-46
3. Intraoperative neurophysiological monitoring in spine surgery: indications, efficacy, and role of the preoperative checklist. Lall RR, Lall RR, Hauptman JS, Munoz C, Cybulski GR, Koski T, Ganju A, Fessler RG, Smith ZA. Neurosurg Focus. 2012 Nov;33(5):E10
4. Intraoperative neurophysiological monitoring during spine surgery: a review. Gonzalez AA, Jeyanandarajan D, Hansen C, Zada G, Hsieh PC. Neurosurg Focus. 2009 Oct;27(4):E6.
SEGUROS CON LOS QUE TRABAJAMOS
Dirección y contacto
Como centro de neurocirugía privado trabajamos con los siguientes seguros: Asisa, Adeslas, Igualatorio (Cantabria, Bilbao – País Vasco, Asturias y Navarra), Axa, Allianz y Sanitas. Además, atendemos a pacientes privados (sin seguro) y pacientes con seguro de reembolso. En NeuroCS las consultas online solo las atendemos como modalidad privada (sin seguro), debido a las características específicas de las mismas. Para más información consulta nuestra página de atención al paciente.
Responsable: NeuroCS. Finalidad: Gestionar su solicitud. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.
Este sitio está protegido con reCAPTCHA, las Políticas de Privacidad y Condiciones de Google.
Teléfono
942 01 04 00
Ubicación
Avda Santa Cruz 56, Santa Cruz de Bezana 39100 (junto a Mompía), Santander (Cantabria).
Neurocs
Sobre nosotros
Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM), y realizamos las cirugías en el Hospital Mompía (Santander), donde contamos con todos los medios necesarios para realizar las cirugías más complejas con las máximas garantías.
NeuroCS está integrado por un grupo multidisciplinar de profesionales altamente especializados en el tratamiento de enfermedades que afectan a la columna y el sistema nervioso.
conócenos
Expertos en casos complejos
Patologías y tratamientos
Aplicamos las técnicas, tratamientos y cirugías más avanzadas que existen en la actualidad, gracias a nuestra extensa formación, y actualización constante en centros y entidades de prestigio nacional e internacional. Para conocer las principales patologías que abordamos así como los tratamientos que realizamos, te invitamos a entrar en el área (columna o cerebro) en que estés interesad@:
en santander (españa) y online
Neurocirujanos expertos en monitorización neurofisiológica espinal
Últimos artículos
Blog
Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber
Los tatuajes son una forma de expresión personal cada vez más popular, pero si estás considerando o tienes programada una cirugía de columna, es importante conocer algunos aspectos clave sobre cómo pueden influir en el procedimiento y en la recuperación. 1. Zona de la...
¿Cuál es la conexión entre la salud intestinal y el dolor de espalda?
Conoce cuál es la relación entre la salud intestinal y el dolor de espalda y cómo podría influir la alimentación en tu recuperación. Cada vez es más frecuente encontrar información que relaciona la salud intestinal y el dolor de espalda, dos aspectos que, a primera...
¿Cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna?
Conoce cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna y evitar aquellas que pueden resultar perjudiciales y causar dolor. La postura que adoptamos al dormir puede tener un impacto profundo en la salud de nuestra columna vertebral. Dormir en una...