Especialistas en cirugía de mapeo cerebral
Neurocirujanos en Santander (España)
REDUCCIÓN DEL RIESGO DE SECUELAS
Extirpación de tumores cerebrales con cirugía de mapeo cerebral
En NeuroCS somos especialistas en la extirpación de tumores cerebrales con cirugía de mapeo cerebral. Intervenimos a pacientes del norte de España y del resto del país gracias a nuestro alto grado de especialización y a que en nuestras instalaciones (Hospital Mompía de Santander), disponemos de la tecnología más avanzada y ofrecemos todas las comodidades posibles a cada paciente.
La cirugía de mapeo cerebral es una técnica avanzada que consigue reducir notablemente el riesgo de secuelas tras la intervención.
Mediante este procedimiento conseguimos extirpar de forma segura tumores que antes eran inoperables. Consiste en colocar un electrodo sobre el tejido cerebral del paciente durante la cirugía, que nos permite monitorear con precisión las áreas funcionales del cerebro (crea un mapa cerebral).
El paciente está despierto durante una parte de la intervención para asegurarnos de que no se dañan funciones cerebrales esenciales para la vida diaria, como el lenguaje o la memoria. Con esto logramos extirpar la mayor parte del tumor y reducir notablemente el riesgo de secuelas. En esta intervención es tan importante la participación del neurocirujano como la del neurofisiólog@ y el equipo de neuropsicología.
Neurocs
Expertos en cirugía de mapeo cerebral
En NeuroCS somos conscientes del impacto emocional que supone conocer que tienes un tumor cerebral. Por eso nos preocupamos por tu bienestar físico y mental a lo largo de todo el proceso. Desarrollamos un programa de preparación para la neurocirugía personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas a lo largo de las distintas etapas de la intervención (preoperatorio, cirugía y posoperatorio). Los neurocirujanos te acompañan en todo momento gracias a nuestro servicio de consultas online y segunda opinión. No importa donde residas, esta función te permite conectar con los especialistas de nuestra clínica de Santander (norte de España) desde cualquier parte del mundo.
Qué es
Cuándo y cómo se realiza
Mapeo Cerebral
Ventajas de esta cirugía
Bibliografía
Referencias
¿Qué es la cirugía de mapeo cerebral y cuándo recurrimos a ella?
La técnica de mapeo cerebral permite al cirujano localizar las áreas de función del cerebro con precisión y extirpar un tumor en un área elocuente con seguridad.
En el pasado, se consideraba que cuando el tumor estaba localizado en una zona funcional del cerebro no era posible extirparlo porque el riesgo de secuelas era demasiado alto.
Sin embargo, en los últimos años ha habido importantes avances tecnológicos, lo que ha aumentado de forma considerable la seguridad de estas neurocirugías, permitiendo la extirpación segura de tumores que antes eran considerados inoperables.
En NeuroCS utilizamos la cirugía de mapeo cerebral para la extirpación de tumores cerebrales en áreas elocuentes, principalmente en gliomas de bajo grado.
¿Cómo se realiza?
La técnica de mapeo cerebral consiste en la aplicación de un electrodo sobre el tejido cerebral del paciente durante la cirugía, lo que permite localizar milímetro a milímetro las áreas importantes para la función. De esta manera se obtiene un mapa muy preciso de las funciones cerebrales. Una vez que se ha configurado ese mapa, se puede extirpar el tumor sin dañar las áreas de función.
Para evitar dañar funciones complejas como el lenguaje o la memoria, es necesario que el paciente esté despierto durante una parte de la cirugía, en este tiempo realiza unas tareas con el equipo de neuropsicología. El principio básico de este procedimiento es que, si el paciente es capaz de hablar durante toda la intervención, estaremos seguros de que esa función permanecerá intacta después de la cirugía.
En este tipo de operaciones es fundamental la participación de un neurofisiólog@ que monitoriza continuamente las funciones nerviosas, y alerta al neurocirujano antes de que se produzca un daño en la función.
Esta técnica permite extirpar un mayor porcentaje del tumor y reducir de forma importante el riesgo de secuelas.
¿Qué ventajas tiene la cirugía de mapeo cerebral?
Como neurocirujanos especialistas en cirugía de mapeo cerebral observamos las siguientes ventajas:
Reducción del riesgo de secuelas
La ventaja más importante de esta técnica es que permite extirpar un mayor porcentaje del tumor, y reducir de forma importante el riesgo de secuelas.
Preservación de las funciones cerebrales vitales
Al realizar la cirugía con el paciente despierto y hablando, los cirujanos pueden identificar y preservar áreas del cerebro responsables de funciones vitales como el habla, el movimiento, la visión y la cognición. Esto se consigue estimulando diferentes partes del cerebro y pidiendo al paciente que realice tareas específicas.
Máxima resección del tumor
La cirugía de mapeo cerebral facilita a los neurocirujanos identificar y extirpar la mayor parte del tumor. Es especialmente valioso en tumores infiltrativos, donde la distinción entre tejido sano y patológico no es clara.
Reducción de riesgos posoperatorios
Al preservar las áreas funcionales del cerebro con mayores garantías, se minimiza el riesgo de problemas posoperatorios, como dificultades en el habla, parálisis, etc., facilitando así la incorporación del paciente a la vida diaria después de la cirugía.
Mejores resultados a largo plazo
La extirpación más precisa del tumor puede llevar a mejores resultados a largo plazo, incluyendo una mayor supervivencia y una mejor calidad de vida.
Feedback en tiempo real del paciente
El poder recibir retroalimentación directa del paciente durante la operación, proporciona información muy valiosa de la que no se dispone en cirugías realizadas bajo anestesia general.
Adaptabilidad y flexibilidad durante la cirugía
La cirugía de mapeo cerebral permite a los neurocirujanos adaptarse si se encuentran con áreas inesperadamente sensibles o funcionales durante la operación.
Aplicación en distintos tipos de tumores
Esta técnica es especialmente útil en tumores que se encuentran cerca de o dentro de áreas funcionales críticas, resultando de gran utilidad en la extirpación de gliomas.
Si bien es importante mencionar que la cirugía de mapeo cerebral no es adecuada para todas las personas ni para todos los tipos de tumores, la decisión de utilizar esta técnica depende de la ubicación del tumor y del estado general de salud del paciente, entre otros factores.
Especialistas en cirugía de mapeo cerebral en España
En NeuroCS somos neurocirujanos expertos en cirugía de mapeo cerebral. Extirpamos el tumor y reducimos el riesgo de secuelas. En nuestro centro de Santander (Cantabria) llevamos muchos años mejorando la calidad de vida de pacientes con tumores cerebrales.
Referencias bibliográficas
1. Martino Juan, Honma SM, Findlay AM, et al: Resting functional connectivity in patients with brain tumors in eloquent areas. Ann Neurol 2011; 69: 521-532.
2. Martino Juan, Taillandier L, Moritz-Gasser S, Gatignol P, Duffau H: Re-operation is a safe and effective therapeutic strategy in recurrent WHO grade II gliomas within eloquent areas. Acta Neurochir (Wien ) 2009; 151: 427-436.
3. Martino Juan, Vergani F, Robles SG, Duffau H: New insights into the anatomic dissection of the temporal stem with special emphasis on the inferior fronto-occipital fasciculus: implications in surgical approach to left mesiotemporal and temporoinsular structures. Neurosurgery 2010; 66: 4-12.
4. Martino Juan, Gómez E, García-Castaño A, Marco de Lucas E, Maldonado S, Martín-Láez R, Pomposo-Gaztelu I y Vázquez-Barquero A. Gliomas hemisféricos OMS grado II: revisión de la literatura reciente y propuesta de un protocolo de manejo. (WHO grade II gliomas: review of the recent literature and proposal of a management protocol). Neurocirugía (Astur). 2012; 23(3): 104-111.
5. Martino Juan, Gómez E, Marco de Lucas E, Martinez M, Ocon R, Valle-Folgueral JM, Vega M, y Vázquez-Barquero A. Controversias en el manejo de los gliomas OMS grado II localizados en áreas elocuentes: revisión de la literatura reciente. (Controversies in the management of WHO grade II gliomas within eloquent areas: review of the recent literature). Neurocirugía (Astur). 2012; 23(2): 70-78.
6. Sanai N, Martino J and Berger M. Morbidity Profile Following Aggressive Resection of Parietal Lobe Gliomas. Journal of Neurosurgery. 2012; 116(6): 1182-1186
SEGUROS CON LOS QUE TRABAJAMOS
Dirección y contacto
Como centro de neurocirugía privado trabajamos con los siguientes seguros: Asisa, Adeslas, Igualatorio (Cantabria, Bilbao – País Vasco, Asturias y Navarra), Axa, Allianz y Sanitas. Además, atendemos a pacientes privados (sin seguro) y pacientes con seguro de reembolso. En NeuroCS las consultas online solo las atendemos como modalidad privada (sin seguro), debido a las características específicas de las mismas. Para más información consulta nuestra página de atención al paciente.
Responsable: NeuroCS. Finalidad: Gestionar su solicitud. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.
Este sitio está protegido con reCAPTCHA, las Políticas de Privacidad y Condiciones de Google.
Teléfono
942 01 04 00
Ubicación
Avda Santa Cruz 56, Santa Cruz de Bezana 39100 (junto a Mompía), Santander (Cantabria).
Neurocs
Sobre nosotros
Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM), y realizamos las cirugías en el Hospital Mompía (Santander), donde contamos con todos los medios necesarios para realizar las cirugías más complejas con las máximas garantías.
NeuroCS está integrado por un grupo multidisciplinar de profesionales altamente especializados en el tratamiento de enfermedades que afectan a la columna y el sistema nervioso.
conócenos
Expertos en casos complejos
Patologías y tratamientos
Aplicamos las técnicas, tratamientos y cirugías más avanzadas que existen en la actualidad, gracias a nuestra extensa formación, y actualización constante en centros y entidades de prestigio nacional e internacional. Para conocer las principales patologías que abordamos así como los tratamientos que realizamos, te invitamos a entrar en el área (columna o cerebro) en que estés interesad@:
en santander (españa) y ONLINE
Neurocirujanos expertos en cirugía de mapeo cerebral
Últimos artículos
Blog
Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber
Los tatuajes son una forma de expresión personal cada vez más popular, pero si estás considerando o tienes programada una cirugía de columna, es importante conocer algunos aspectos clave sobre cómo pueden influir en el procedimiento y en la recuperación. 1. Zona de la...
¿Cuál es la conexión entre la salud intestinal y el dolor de espalda?
Conoce cuál es la relación entre la salud intestinal y el dolor de espalda y cómo podría influir la alimentación en tu recuperación. Cada vez es más frecuente encontrar información que relaciona la salud intestinal y el dolor de espalda, dos aspectos que, a primera...
¿Cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna?
Conoce cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna y evitar aquellas que pueden resultar perjudiciales y causar dolor. La postura que adoptamos al dormir puede tener un impacto profundo en la salud de nuestra columna vertebral. Dormir en una...