Atendemos a pacientes de toda españa
Neurocirujanos expertos en síndrome piramidal
En Santander y Online
Tratamiento avanzado del síndrome piramidal
En NeuroCS somos especialistas en el tratamiento del síndrome piramidal, también conocido como síndrome del músculo piriforme. Nuestro equipo trabaja bajo la dirección de los doctores Juan Martino y David Mato, neurocirujanos con más de 20 años de experiencia en patologías neurológicas. Ofrecemos tratamientos innovadores y personalizados, lo que ha convertido a nuestra clínica de Santander en un referente para pacientes con síndrome piramidal de toda España. Nuestro objetivo es controlar la sintomatología asociada a la enfermedad, ayudando a las personas a recuperar su calidad de vida.
Estudio detallado de tu caso
En NeuroCS, cada paciente con síndrome piramidal recibe una atención personalizada. Realizamos consultas tanto presenciales como online, de aproximadamente 30 minutos. Estas sesiones nos permiten comprender todos los detalles de cómo la enfermedad está afectando a la vida diaria del paciente. Además, ofrecemos la posibilidad de utilizar nuestro portal en línea, una herramienta cómoda y muy fácil de usar, con la que personas de toda España pueden enviarnos sus informes y pruebas de imagen.
Confirmar el diagnóstico del síndrome piramidal es especialmente importante, ya que podría confundirse con otras patologías que también afectan al nervio ciático y producen una sintomatología similar, como la hernia discal lumbar. Por ello llevamos a cabo un examen físico meticuloso y valoramos todas las pruebas necesarias. En nuestra clínica de Santander contamos con tecnología diagnóstica de alta precisión.
Cirugía mínimamente invasiva
En NeuroCS priorizamos los tratamientos conservadores, basados en fármacos antiinflamatorios, analgésicos, relajantes musculares y fisioterapia. Si estos métodos no son suficientes, evaluamos otras posibilidades, como la infiltración del músculo piramidal.
En situaciones más graves, en las que no funciona ninguna de las alternativas anteriores, recomendamos la cirugía. En estos casos siempre buscamos minimizar el trauma quirúrgico y acelerar la recuperación del paciente, por lo que nos hemos especializado en técnicas mínimamente invasivas.
Consulta de segunda opinión y online
En NeuroCS atendemos a pacientes de toda España. Con este fin, ofrecemos consultas de segunda opinión online, permitiendo que las personas puedan acceder fácilmente a nuestros especialistas independientemente del lugar en el que se encuentren. Las videoconsultas son ideales para confirmar diagnósticos o explorar diferentes opciones de tratamiento.
Este servicio online también está disponible para primeras consultas, así como para llevar el seguimiento del paciente, lo que reduce significativamente la necesidad de desplazamientos a nuestra clínica de Santander.
Centro de referencia en España
En NeuroCS, como centro de referencia en España, ofrecemos una atención personalizada de alta calidad en el tratamiento del síndrome piramidal. Para ello, nuestro equipo de especialistas emplea métodos innovadores y mínimamente invasivos.
Aunque hacemos uso de la telemedicina, sabemos de la importancia de las consultas presenciales, fundamentales en aquellos casos que requieren de un examen físico. Éstas se llevan a cabo en el Centro de Consultas Médicas (CCM), mientras que los procedimientos quirúrgicos se realizan en el Hospital Mompía, equipado con la tecnología más avanzada.
Ambos forman parte de un complejo hospitalario muy cercano a la ciudad de Santander, en una zona de fácil acceso y con distintas opciones de alojamiento, lo que garantiza la comodidad de quienes nos visitan desde otras partes de España.
Información sobre el síndrome piramidal
Información sobre la compresión del nervio ciático por el piriforme y su tratamiento resumida en diferentes apartados:
¿Qué es?
El músculo piramidal o piriforme se trata de un pequeño músculo triangular situado entre el hueso sacro y la parte superior del fémur. En su trayecto, se cruza con el nervio ciático. Incluso, en muchos casos el propio nervio atraviesa las fibras del músculo. Esta cercanía explica el dolor parecido a una ciática que se produce en el síndrome piramidal.
El síndrome piramidal es un trastorno neuromuscular poco frecuente, que se produce cuando existe un acortamiento o contractura del músculo piramidal, produciendo la compresión del nervio ciático en su salida de la pelvis.
¿Qué síntomas ocasiona?
Este síndrome genera unos síntomas parecidos al dolor ciático (pseudociática), que se caracteriza por dolor en el glúteo, muslo, pierna y pie. A veces, también en la ingle, periné (por detrás de los genitales) y cadera. Típicamente el dolor aparece cuando caminamos, pero también durante largos periodos sentados, impidiendo mantener una posición adecuada. Las causas son múltiples, como esfuerzos físicos repetitivos, golpes, caminar mal o malos hábitos posturales, entre otros.
¿Cómo se diagnostica?
Para el diagnóstico del síndrome piramidal es importante realizar un examen físico detallado. En la exploración física existen maniobras específicas como flexionar la cadera y la rodilla, y rotar la cadera hacia afuera para evaluar la presencia de dolor irradiado asociado al síndrome piramidal.
La resonancia magnética, también puede ser de utilidad en el estudio del síndrome piramidal. Se realiza una resonancia especial que permite ver todo el trayecto del nervio ciático en su paso por la pelvis.
Es importante realizar un diagnóstico preciso para diferenciarlo de la hernia discal lumbar, ya que ambos afectan al nervio ciático por lo que pueden causar síntomas similares.
¿Cómo se trata?
En casos leves el tratamiento incluye medicamentos antiinflamatorios, analgésicos y relajantes musculares. La fisioterapia también juega un papel fundamental. La infiltración del músculo piramidal está indicada cuando el tratamiento con medidas físicas y fármacos por vía oral o intravenosa fracasan. Este procedimiento consiste en inyectar, mediante una aguja fina, un anestésico mezclado con un antiinflamatorio (corticoide) en el propio músculo, y al lado del nervio ciático (perineural). Estos fármacos disminuyen la inflamación local y bloquean la sensación de dolor que se transmite al cerebro. Otro fármaco que puede usarse para la infiltración piramidal es la toxina botulínica, para relajar el músculo y que evitar presione el nervio. En casos todavía más graves puede ser necesaria una operación.
Bibliografía y referencias
1. Ahmad Siraj S, Dadgal R. Physiotherapy for Piriformis Syndrome Using Sciatic Nerve Mobilization and Piriformis Release. Cureus. 2022 Dec 26;14(12):e32952
2. Cass SP. Piriformis syndrome: a cause of nondiscogenic sciatica. Curr Sports Med Rep. 2015 Jan;14(1):41-4
3. Kirschner JS, Foye PM, Cole JL. Piriformis syndrome, diagnosis and treatment. Muscle Nerve. 2009 Jul;40(1):10-8
4. Boyajian-O’Neill LA, McClain RL, Coleman MK, Thomas PP. Diagnosis and management of piriformis syndrome: an osteopathic approach. J Am Osteopath Assoc. 2008 Nov;108(11):657-64.
SEGUROS CON LOS QUE TRABAJAMOS
Dirección y contacto
Como centro de neurocirugía privado trabajamos con los siguientes seguros: Asisa, Adeslas, Igualatorio (Cantabria, Bilbao – País Vasco, Asturias y Navarra), Axa, Allianz y Sanitas. Además, atendemos a pacientes privados (sin seguro) y pacientes con seguro de reembolso. En NeuroCS las consultas online solo las atendemos como modalidad privada (sin seguro), debido a las características específicas de las mismas. Para más información consulta nuestra página de atención al paciente.
Responsable: NeuroCS. Finalidad: Gestionar su solicitud. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.
Este sitio está protegido con reCAPTCHA, las Políticas de Privacidad y Condiciones de Google.
Teléfono
942 01 04 00
Ubicación
Avda Santa Cruz 56, Santa Cruz de Bezana 39100 (junto a Mompía), Santander (Cantabria).
Neurocs
Sobre nosotros
Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM), y realizamos las cirugías en el Hospital Mompía (Santander), donde contamos con todos los medios necesarios para realizar las cirugías más complejas con las máximas garantías.
NeuroCS está integrado por un grupo multidisciplinar de profesionales altamente especializados en el tratamiento de enfermedades que afectan a la columna y el sistema nervioso.
conócenos
Expertos en casos complejos
Patologías y tratamientos
Aplicamos las técnicas, tratamientos y cirugías más avanzadas que existen en la actualidad, gracias a nuestra extensa formación, y actualización constante en centros y entidades de prestigio nacional e internacional. Para conocer las principales patologías que abordamos así como los tratamientos que realizamos, te invitamos a entrar en el área (columna o cerebro) en que estés interesad@:
Neurocirujanos expertos en síndrome piramidal
Últimos artículos
Blog
Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber
Los tatuajes son una forma de expresión personal cada vez más popular, pero si estás considerando o tienes programada una cirugía de columna, es importante conocer algunos aspectos clave sobre cómo pueden influir en el procedimiento y en la recuperación. 1. Zona de la...
¿Cuál es la conexión entre la salud intestinal y el dolor de espalda?
Conoce cuál es la relación entre la salud intestinal y el dolor de espalda y cómo podría influir la alimentación en tu recuperación. Cada vez es más frecuente encontrar información que relaciona la salud intestinal y el dolor de espalda, dos aspectos que, a primera...
¿Cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna?
Conoce cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna y evitar aquellas que pueden resultar perjudiciales y causar dolor. La postura que adoptamos al dormir puede tener un impacto profundo en la salud de nuestra columna vertebral. Dormir en una...