Atendemos a pacientes de toda españa
Neurocirujanos expertos en cavernoma
En Santander y Online
Tratamiento avanzado del cavernoma
En NeuroCS, somos especialistas en el tratamiento del cavernoma, posicionándonos como un centro líder en el norte de España. Nuestro equipo, bajo la dirección de los doctores Juan Martino y David Mato, neurocirujanos con más de 20 años de experiencia en patologías neurológicas, ofrece tratamientos innovadores y personalizados, haciendo de nuestra clínica de Santander un referente en el control y seguimiento del cavernoma a nivel nacional.
Estudio detallado de tu caso
En NeuroCS, cada paciente con un cavernoma recibe una atención personalizada. Nuestras consultas, que pueden ser tanto presenciales como online, tienen una duración aproximada de 30 minutos, lo que nos permite entender a fondo cómo afecta esta patología a la vida cotidiana del paciente.
La resonancia magnética es una prueba esencial en el proceso de diagnóstico, permitiéndonos localizar el cavernoma con precisión, estimar su tamaño y evaluar la presencia de posibles sangrados previos.
Con toda esta información podemos diseñar un plan de tratamiento individualizado, considerando las características específicas de cada cavernoma y sus efectos en el paciente. Además, en NeuroCS disponemos de un portal en línea, para que personas de cualquier parte de España puedan enviarnos sus informes y pruebas de imagen de manera rápida y cómoda.
Cirugía mínimamente invasiva
En casos donde el cavernoma es de gran tamaño, produce síntomas o ha presentado sangrados, consideramos la cirugía como una opción de tratamiento. En NeuroCS utilizamos técnicas mínimamente invasivas, buscando la extirpación completa del cavernoma con el mínimo impacto posible.
Si el cavernoma está ubicado cerca de áreas críticas del cerebro, evaluamos los posibles riesgos, y si lo estimamos oportuno, exploramos tratamientos alternativos a la cirugía, siempre con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar del paciente.
Consulta de segunda opinión y online
En NeuroCS entendemos la importancia que tiene para las personas obtener una segunda opinión experta acerca del diagnóstico y tratamiento del cavernoma, especialmente cuando está afectando a la calidad de vida. Es por ello que disponemos de un servicio de segunda opinión online, para que pacientes de toda España puedan confirmar sus diagnósticos, aclarar sus dudas y considerar diferentes enfoques de tratamiento con nuestros especialistas.
Las videoconsultas son igualmente útiles como primer contacto, en casos de personas sin sintomatología, que han descubierto por accidente que tienen un cavernoma, pudiendo también llevar a cabo un seguimiento regular, sin necesidad de desplazamientos continuos a nuestra clínica de Santander.
Centro de referencia en España
Como centro de referencia en España, en NeuroCS estamos comprometidos con la atención médica de calidad en el tratamiento del cavernoma. Empleamos métodos innovadores y nos adaptamos a las necesidades específicas de cada paciente.
En NeuroCS aprovechamos los recursos que nos ofrece la telemedicina, combinándola con la atención presencial, especialmente en casos en los que el cavernoma produce sintomatología, así como para la realización de exámenes y resonancias de seguimiento.
Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM), mientras que los procedimientos quirúrgicos se realizan en el Hospital Mompía, equipado con los últimos avances tecnológicos del campo de la neurocirugía mínimamente invasiva a nivel nacional. Ambas instalaciones están ubicadas en un complejo hospitalario próximo a la ciudad de Santander, de muy fácil acceso y con excelentes posibilidades de alojamiento para los pacientes y familiares que nos visitan desde otras partes de España.
Información sobre el cavernoma
Información sobre el cavernoma y su tratamiento resumida en diferentes apartados:
¿Qué es?
Los cavernomas son vasos sanguíneos formados de manera anormal, lo que da lugar a una lesión con aspecto de mora. Pueden localizarse en el cerebro o en la médula espinal. La mayoría de cavernomas se presentan como una lesión única sin antecedentes de otros familiares con cavernomas. Sin embargo, en algunos casos se trata de cavernomas hereditarios y habrá varios familiares afectados.
¿Qué síntomas ocasiona?
Los cavernomas muchas veces no producen síntomas y se diagnostican de forma incidental cuando se realiza una prueba de imagen por otro motivo. En algunas ocasiones, los cavernomas producen pequeños sangrados (hemorragias) en el cerebro o en la médula espinal. Estas hemorragias pueden causar síntomas muy variados como los dolores de cabeza, pérdida del movimiento o sensibilidad de un brazo o pierna, dificultad para hablar, convulsiones, confusión en asuntos diarios, cambios del comportamiento, visión doble, o problemas del equilibrio.
¿Cómo se diagnostica?
La resonancia magnética es la prueba de imagen que aporta más información para el diagnóstico de los cavernomas. Se trata de una prueba segura e indolora, que utiliza un imán muy potente para crear imágenes muy detalladas del cuerpo. Esta prueba permite localizar la lesión con precisión, estimar su tamaño, y determinar si ha habido sangrados previos. En algunos casos se puede inyectar un contraste a través de una vena del brazo durante tu resonancia magnética para ver mejor el cavernoma.
¿Cómo se trata?
Si el cavernoma es de pequeño tamaño, no produce síntomas y no ha tenido sangrados, no se plantea un tratamiento específico, y solo se realiza seguimiento con exámenes regulares e imágenes por resonancia magnética. En los cavernomas de mayor tamaño, que producen síntomas o que han presentado sangrados, se puede plantear un tratamiento. El tratamiento habrá que individualizarlo de acuerdo a las circunstancias específicas de cada paciente y a la localización del cavernoma. Si el cavernoma está en una zona accesible del cerebro se puede realizar una cirugía para extirparlo por completo. Si, por el contrario, el cavernoma está situado cerca de partes sensibles en el cerebro, la cirugía sería muy arriesgada y habrá que plantear otros tratamientos diferentes a la cirugía.
Bibliografía y referencias
1. Stapleton CJ, Barker FG 2nd. Cranial Cavernous Malformations: Natural History and Treatment. Stroke. 2018 Apr;49(4):1029-1035.
2. Xie MG, Li D, Guo FZ, Zhang LW, Zhang JT, Wu Z, Meng GL, Xiao XR. Brainstem Cavernous Malformations: Surgical Indications Based on Natural History and Surgical Outcomes. World Neurosurg. 2018 Feb;110:55-63.
3. Flemming KD. Clinical Management of Cavernous Malformations. Curr Cardiol Rep. 2017 Oct 18;19(12):122.
4. Mouchtouris N, Chalouhi N, Chitale A, Starke RM, Tjoumakaris SI, Rosenwasser RH, Jabbour PM. Management of cerebral cavernous malformations: from diagnosis to treatment. Scientific World Journal. 2015;2015:808314.
SEGUROS CON LOS QUE TRABAJAMOS
Dirección y contacto
Como centro de neurocirugía privado trabajamos con los siguientes seguros: Asisa, Adeslas, Igualatorio (Cantabria, Bilbao – País Vasco, Asturias y Navarra), Axa, Allianz y Sanitas. Además, atendemos a pacientes privados (sin seguro) y pacientes con seguro de reembolso. En NeuroCS las consultas online solo las atendemos como modalidad privada (sin seguro), debido a las características específicas de las mismas. Para más información consulta nuestra página de atención al paciente.
Responsable: NeuroCS. Finalidad: Gestionar su solicitud. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.
Este sitio está protegido con reCAPTCHA, las Políticas de Privacidad y Condiciones de Google.
Teléfono
942 01 04 00
Ubicación
Avda Santa Cruz 56, Santa Cruz de Bezana 39100 (junto a Mompía), Santander (Cantabria).
Neurocs
Sobre nosotros
Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM), y realizamos las cirugías en el Hospital Mompía (Santander), donde contamos con todos los medios necesarios para realizar las cirugías más complejas con las máximas garantías.
NeuroCS está integrado por un grupo multidisciplinar de profesionales altamente especializados en el tratamiento de enfermedades que afectan a la columna y el sistema nervioso.
conócenos
Expertos en casos complejos
Patologías y tratamientos
Aplicamos las técnicas, tratamientos y cirugías más avanzadas que existen en la actualidad, gracias a nuestra extensa formación, y actualización constante en centros y entidades de prestigio nacional e internacional. Para conocer las principales patologías que abordamos así como los tratamientos que realizamos, te invitamos a entrar en el área (columna o cerebro) en que estés interesad@:
Neurocirujanos expertos en cavernoma
Últimos artículos
Blog
Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber
Los tatuajes son una forma de expresión personal cada vez más popular, pero si estás considerando o tienes programada una cirugía de columna, es importante conocer algunos aspectos clave sobre cómo pueden influir en el procedimiento y en la recuperación. 1. Zona de la...
¿Cuál es la conexión entre la salud intestinal y el dolor de espalda?
Conoce cuál es la relación entre la salud intestinal y el dolor de espalda y cómo podría influir la alimentación en tu recuperación. Cada vez es más frecuente encontrar información que relaciona la salud intestinal y el dolor de espalda, dos aspectos que, a primera...
¿Cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna?
Conoce cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna y evitar aquellas que pueden resultar perjudiciales y causar dolor. La postura que adoptamos al dormir puede tener un impacto profundo en la salud de nuestra columna vertebral. Dormir en una...