Atendemos a pacientes de toda españa

Neurocirujanos expertos en enfermedad degenerativa discal

En Santander y Online

Tratamiento avanzado de la degeneración discal

En NeuroCS, somos especialistas en el tratamiento y la cirugía mínimamente invasiva de la enfermedad degenerativa discal. Nuestro equipo de Santander, liderado por el Dr. Juan Martino y el Dr. David Mato, combina más de 20 años de experiencia con las tecnologías más avanzadas, lo que nos permite brindar una atención personalizada y de calidad a pacientes de toda España.

Estudio detallado de tu caso

En NeuroCS proporcionamos una atención personalizada adaptada a cada paciente. Además, somos conscientes de que muchas personas llegan a nosotros tras haber probado varios tratamientos, sin obtener resultados satisfactorios. Por este motivo ofrecemos la posibilidad de utilizar nuestro portal en línea, una herramienta muy cómoda y fácil de usar, que permite a personas de toda España enviarnos sus informes y pruebas diagnósticas.

En nuestras consultas, tanto presenciales como online, que duran aproximadamente 30 minutos, tenemos como objetivo principal conocer cómo la degeneración discal afecta a la vida de cada paciente. Para nosotros es tan importante valorar las pruebas médicas, como escuchar a las personas. Nos gusta saber cómo se sienten nuestros pacientes física y anímicamente.

Una vez que tenemos todos los datos, nuestro equipo evalúa detalladamente el caso único y concreto de cada persona, con el objetivo de determinar el tratamiento más adecuado y menos invasivo posible. Empezamos siempre por opciones conservadoras, recurriendo a la operación sólo cuando es imprescindible.

Cirugía mínimamente invasiva

En NeuroCS, damos prioridad a los tratamientos conservadores como la medicación, la fisioterapia o los consejos de cuidado personal. Si estos métodos no controlan el dolor causado por la enfermedad degenerativa discal, consideramos otras opciones antes del procedimiento quirúrgico. Estas incluyen inyecciones de esteroides y anestésicos sobre las vértebras para reducir la inflamación.

En casos más graves, recomendamos la cirugía de columna, que puede incluir la extirpación del disco dañado y su reemplazo por un dispositivo artificial, y en algunas ocasiones una fusión espinal instrumentada que permite mantener la estabilidad de la columna. Utilizamos técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para minimizar el trauma de la intervención y acelerar la recuperación del paciente.

Consulta de segunda opinión y online

En NeuroCS valoramos la accesibilidad y comodidad de los pacientes, por ello ofrecemos consultas de segunda opinión online. Nuestras videoconsultas permiten a pacientes de toda España acceder fácilmente a nuestros especialistas, convirtiéndose en un recurso especialmente útil para aquellas personas que buscan confirmar su diagnóstico o explorar diferentes opciones de tratamiento.

También ofrecemos servicios online para primeras consultas. Asimismo, es una muy buena opción a tener en cuenta para las consultas de seguimiento, lo que reduce significativamente la necesidad de desplazamientos a nuestra clínica de Santander.

Centro de referencia en España

Como centro de referencia en España, en NeuroCS ofrecemos una atención personalizada de alta calidad en el tratamiento de la enfermedad degenerativa discal. Nuestro equipo de neurocirujanos aplica los métodos más innovadores, seguros y efectivos que existen a día de hoy.

A pesar de aprovechar al máximo todos los recursos que nos ofrece la telemedicina, sabemos de la importancia de las consultas presenciales. Éstas se llevan a cabo en el Centro de Consultas Médicas (CCM), mientras que las cirugías de columna se realizan en el Hospital Mompía, ya que éste dispone de la tecnología más avanzada.

Ambos centros forman parte de un complejo hospitalario en las proximidades de Santander, muy bien comunicado y con excelentes opciones de alojamiento en sus alrededores, lo que garantiza la comodidad de las personas que vienen desde otras partes de España.

Información sobre la enfermedad degenerativa discal

Información sobre la degeneración discal y su tratamiento resumida en diferentes apartados:

¿Qué es y cuáles son sus causas?

Las vértebras de la columna están separadas por discos intervertebrales blandos que actúan como amortiguadores. A medida que envejecemos, estos discos se rompen debido al desgaste normal. A medida que los discos de la columna se rompen, pierden líquido, lo que los hace menos flexibles y menos eficaces para absorber los impactos durante el movimiento. Esto se conoce como «enfermedad degenerativa del disco».

¿Qué síntomas ocasiona?

En muchos casos, la degeneración discal no causa ningún síntoma. Sin embargo, algunos pacientes sí tienen síntomas como dolor de espalda o cuello. También pueden sentir dolor en los brazos, piernas y/o glúteos, así como entumecimiento y/o hormigueo. Muchos pacientes dicen que su dolor empeora cuando están sentados, o si se agachan o giran.

¿Cómo se diagnostica?

Para el diagnóstico de la enfermedad degenerativa discal, el médico especialista neurocirujano tiene que evaluar los síntomas y llevar a cabo una exploración física y neurológica detallada. La confirmación del diagnóstico se realizará mediante pruebas de imagen, entre las cuales la más importante es la resonancia magnética. La resonancia magnética se trata de una prueba segura e indolora, que utiliza un imán muy potente para crear imágenes muy detalladas del cuerpo. En esta prueba se detecta el lugar exacto donde el disco está dañado.

¿Cómo se trata?

El tratamiento para la enfermedad degenerativa del disco dependerá de la gravedad de la afección. En la mayoría de los casos, el problema no es lo suficientemente grave como para requerir cirugía. En una primera fase, es recomendable tomar medicación para controlar el dolor (analgésicos) y reducir la inflamación (antiinflamatorios). En esta fase, la fisioterapia tiene también un papel importante (con el objetivo de fortalecer los músculos de la espalda/cuello y mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento). En caso de que los tratamientos anteriores no alivien el dolor, se puede administrar una inyección de esteroides y anestésicos sobre las vértebras para reducir la inflamación.

Si todo lo anterior no es suficiente, puede ser necesaria una intervención en la que se extirpa el disco dañado. Una vez extirpado el disco, puede sustituirse por un dispositivo que reemplaza y simula la función del disco. En algunos casos, la columna se vuelve inestable (movimiento excesivo entre las vértebras) después de extraer el disco dañado. En estos casos, el cirujano puede realizar una fusión espinal instrumentada para mantener la estabilidad de la columna. En este procedimiento, se utilizan dispositivos metálicos para lograr dicha estabilización. Actualmente se han desarrollado técnicas de fusión vertebral mínimamente invasivas, para reducir el trauma de la intervención quirúrgica, y con ello, acelerar la recuperación y la vuelta al trabajo.

Bibliografía y referencias

1. Kos N, Gradisnik L, Velnar T. A Brief Review of the Degenerative Intervertebral Disc Disease. Med Arch. 2019 Dec;73(6):421-424. doi: 10.5455/medarh.2019.73.421-424.

2. Kim HS, Wu PH, Jang IT. Lumbar Degenerative Disease Part 1: Anatomy and Pathophysiology of Intervertebral Discogenic Pain and Radiofrequency Ablation of Basivertebral and Sinuvertebral Nerve Treatment for Chronic Discogenic Back Pain: A Prospective Case Series and Review of Literature. Int J Mol Sci. 2020 Feb 21;21(4):1483.

3. Wu PH, Kim HS, Jang IT. Intervertebral Disc Diseases PART 2: A Review of the Current Diagnostic and Treatment Strategies for Intervertebral Disc Disease. Int J Mol Sci. 2020 Mar 20;21(6):2135

4. Mohd Isa IL, Teoh SL, Mohd Nor NH, Mokhtar SA. Discogenic Low Back Pain: Anatomy, Pathophysiology and Treatments of Intervertebral Disc Degeneration. Int J Mol Sci. 2022 Dec 22;24(1):208.

Clínica especializada en el tratamiento de la enfermedad degenerativa discal en Cantabria (España).

SEGUROS CON LOS QUE TRABAJAMOS 

Dirección y contacto

 

Como centro de neurocirugía privado trabajamos con los siguientes seguros: Asisa, Adeslas, Igualatorio (Cantabria, Bilbao – País Vasco, Asturias y Navarra), Axa, Allianz y Sanitas. Además, atendemos a pacientes privados (sin seguro) y pacientes con seguro de reembolso. En NeuroCS las consultas online solo las atendemos como modalidad privada (sin seguro), debido a las características específicas de las mismas. Para más información consulta nuestra página de atención al paciente.

Responsable: NeuroCS. Finalidad: Gestionar su solicitud. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.

Este sitio está protegido con reCAPTCHA, las Políticas de Privacidad y Condiciones de Google.

Teléfono

942 01 04 00

Ubicación

Avda Santa Cruz 56, Santa Cruz de Bezana 39100 (junto a Mompía), Santander (Cantabria).

 

e-mail

info@neurocs.es

Online

Realizamos consultas de 2ª opinión y atendemos a pacientes de toda España mediante videoconferencia.

Neurocs

Sobre nosotros

NeuroCS – Equipo de neurocirujanos en Santander – Centro de referencia especializado en neurocirugía en el norte de España.
E

Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM), y realizamos las cirugías en el Hospital Mompía (Santander), donde contamos con todos los medios necesarios para realizar las cirugías más complejas con las máximas garantías.

NeuroCS está integrado por un grupo multidisciplinar de profesionales altamente especializados en el tratamiento de enfermedades que afectan a la columna y el sistema nervioso.

conócenos

Expertos en casos complejos

Patologías y tratamientos

Aplicamos las técnicas, tratamientos y cirugías más avanzadas que existen en la actualidad, gracias a nuestra extensa formación, y actualización constante en centros y entidades de prestigio nacional e internacional. Para conocer las principales patologías que abordamos así como los tratamientos que realizamos, te invitamos a entrar en el área (columna  o cerebro) en que estés interesad@:

Neurocirujanos especialistas en columna.

Columna

Apostamos por técnicas mínimamente invasivas con el objetivo de lograr una recuperación más rápida y obtener los mejores resultados posibles.

Más información

Tratamiento de patologías del cerebro.

Cerebro

Disponemos de la última tecnología y los tratamientos más avanzados para minimizar cualquier posible daño y preservar la función cerebral.

Más información

Neurocirujanos expertos en enfermedad degenerativa discal

Últimos artículos

Blog

Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber

Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber

Los tatuajes son una forma de expresión personal cada vez más popular, pero si estás considerando o tienes programada una cirugía de columna, es importante conocer algunos aspectos clave sobre cómo pueden influir en el procedimiento y en la recuperación. 1. Zona de la...

Contacto Móvil