Especialistas en endoscopia craneal
Neurocirujanos en Santander (España)
MÚLTIPLES INDICACIONES
Acceso a áreas profundas del cerebro con técnica mínimamente invasiva
En NeuroCS estamos a la vanguardia de la innovación en el tratamiento de afecciones neurológicas complejas, utilizando la endoscopia craneal, que es una técnica mínimamente invasiva que ofrece resultados excepcionales y una recuperación más rápida.
La endoscopia craneal es una técnica neuroquirúrgica de última generación que emplea un endoscopio, un instrumento delgado con una cámara y una luz, para acceder a áreas profundas del cerebro a través de pequeñas incisiones.
En NeuroCS, contamos con un equipo de neurocirujanos altamente cualificados y experimentados en la realización de endoscopias craneales. Además, disponemos de la tecnología más avanzada para garantizar la precisión y seguridad del procedimiento, incluyendo: neuronavegador espinal, imágenes de alta resolución, monitoreo neurofisiológico, etc.
Si estás considerando la endoscopia craneal para tratar una afección neurológica, te invitamos a concertar una cita. Como neurocirujanos expertos en endoscopia craneal te brindaremos una evaluación personalizada y te informaremos sobre todas las opciones de tratamiento disponibles para tu caso.
Neurocs
Neurocirujanos expertos en endoscopia craneal
Somos conscientes de que la cirugía craneal es un paso muy importante en la vida de nuestros pacientes. Por eso ofrecemos una atención integral. Para el éxito de procedimientos como la endoscopia craneal, es fundamental que el paciente llegue a quirófano en condiciones físicas y mentales óptimas. Este procedimiento específico implica el uso de técnicas mínimamente invasivas para tratar diversas condiciones intracraneales, reduciendo el riesgo y el tiempo de recuperación. También son esenciales la rehabilitación y el posterior seguimiento posoperatorio. Nosotros te acompañamos durante todo este proceso. Realizamos un programa de preparación para la cirugía a tu medida y te facilitamos el contacto permanente con los neurocirujanos a través de nuestro servicio de consultas online y segunda opinión.
Qué es
Cómo se realiza
ENDOSCOPIA CRANEAL
Ventajas
Bibliografía
Referencias
¿Qué es la endoscopia craneal y cuándo está indicada?
La endoscopía craneal se refiere al uso de un endoscopio, un dispositivo delgado y flexible con una cámara en su extremo, para realizar procedimientos dentro del cráneo. Este enfoque mínimamente invasivo permite a los cirujanos visualizar y tratar diversas condiciones neurológicas sin tener que realizar incisiones grandes.
La cirugía endoscópica transnasal permite el acceso a la base del cráneo a través de la nariz para tratar tumores de la región de la hipófisis. Un tumor de la hipófisis es un crecimiento anormal de células en la glándula pituitaria, una pequeña glándula ubicada en la base del cerebro, justo debajo del hipotálamo. La hipófisis es crucial para la regulación de diversas funciones corporales, ya que secreta hormonas que controlan otras glándulas endocrinas y desempeña un papel esencial en el equilibrio hormonal.
Además de la endoscopia transnasal, la endoscopia craneal puede utilizarse también para estas otras indicaciones:
1. Ventriculostomía endoscópica: Tratamiento de la hidrocefalia mediante la creación de una abertura para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo.
2. Biopsias cerebrales: Obtención de muestras de tejido cerebral para el diagnóstico de condiciones como tumores.
3. Tratamiento de quistes y tumores: Extracción o tratamiento de quistes y tumores cerebrales utilizando instrumentos a través del endoscopio.
¿Cómo se realiza una endoscopia craneal?
Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo en el cual se introduce un endoscopio a través del orificio de entrada. En la endoscopia transnasal se introduce a través de la nariz y en la endoscopia craneal a través de un pequeño orificio que se realiza en el cráneo. A través de estos orificios de entrada se introduce el endoscopio en el interior del cráneo. El endoscopio es un tubo delgado y flexible equipado con una cámara en el extremo que transmite imágenes en tiempo real a un monitor. El cirujano guía el endoscopio hacia el área de interés dentro del cráneo. Las imágenes en el monitor proporcionan una visión detallada de las estructuras internas, permitiendo al cirujano realizar procedimientos con precisión.
¿Qué ventajas tiene la endoscopia craneal?
La endoscopia craneal presenta varias ventajas, especialmente en comparación con enfoques quirúrgicos más invasivos. Algunas de las ventajas incluyen:
Mínima invasión
La endoscopia craneal implica incisiones más pequeñas en comparación con la cirugía tradicional, lo que reduce el trauma a los tejidos circundantes.
Menor daño a tejidos
La técnica permite acceder al área de interés con una menor manipulación de los tejidos, disminuyendo el riesgo de daño a estructuras cercanas y facilitando una recuperación más rápida.
Visualización de alta resolución
El endoscopio proporciona imágenes de alta resolución en tiempo real, permitiendo a los cirujanos visualizar con precisión las estructuras internas y realizar procedimientos con mayor detalle.
Recuperación más rápida
Dado que implica incisiones más pequeñas y menos traumatismo tisular, muchos pacientes experimentan una recuperación más rápida, y un menor tiempo de hospitalización.
Menos dolor postoperatorio
La menor invasión generalmente se traduce en menos dolor postoperatorio para los pacientes.
Reducción del riesgo de infecciones
Con incisiones más pequeñas, se reduce el riesgo de infecciones postoperatorias.
Menor estancia hospitalaria
La recuperación más rápida y la menor necesidad de cuidados intensivos pueden llevar a una estancia hospitalaria más corta.
Referencias bibliográficas
1. Sarkar S, Chacko AG. Surgery for Acromegaly. Neurol India. 2020 May-Jun;68(Supplement):S44-S51.
2. Cappabianca P, de Divitiis E. Endoscopy and transsphenoidal surgery. Neurosurgery. 2004 May;54(5):1043-48.
3. Patel CR, Fernandez-Miranda JC, Wang WH, Wang EW. Skull Base Anatomy. Otolaryngol Clin North Am. 2016 Feb;49(1):9-20.
4. Byun YH, Kang H, Kim YH. Advances in Pituitary Surgery. Endocrinol Metab (Seoul). 2022 Aug;37(4):608-616.
SEGUROS CON LOS QUE TRABAJAMOS
Dirección y contacto
Como centro de neurocirugía privado trabajamos con los siguientes seguros: Asisa, Adeslas, Igualatorio (Cantabria, Bilbao – País Vasco, Asturias y Navarra), Axa, Allianz y Sanitas. Además, atendemos a pacientes privados (sin seguro) y pacientes con seguro de reembolso. En NeuroCS las consultas online solo las atendemos como modalidad privada (sin seguro), debido a las características específicas de las mismas. Para más información consulta nuestra página de atención al paciente.
Responsable: NeuroCS. Finalidad: Gestionar su solicitud. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.
Este sitio está protegido con reCAPTCHA, las Políticas de Privacidad y Condiciones de Google.
Teléfono
942 01 04 00
Ubicación
Avda Santa Cruz 56, Santa Cruz de Bezana 39100 (junto a Mompía), Santander (Cantabria).
Neurocs
Sobre nosotros
Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM), y realizamos las cirugías en el Hospital Mompía (Santander), donde contamos con todos los medios necesarios para realizar las cirugías más complejas con las máximas garantías.
NeuroCS está integrado por un grupo multidisciplinar de profesionales altamente especializados en el tratamiento de enfermedades que afectan a la columna y el sistema nervioso.
conócenos
Expertos en casos complejos
Patologías y tratamientos
Aplicamos las técnicas, tratamientos y cirugías más avanzadas que existen en la actualidad, gracias a nuestra extensa formación, y actualización constante en centros y entidades de prestigio nacional e internacional. Para conocer las principales patologías que abordamos así como los tratamientos que realizamos, te invitamos a entrar en el área (columna o cerebro) en que estés interesad@:
comodidad con todas las garantías
Atención integral
Últimos artículos
Blog
Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber
Los tatuajes son una forma de expresión personal cada vez más popular, pero si estás considerando o tienes programada una cirugía de columna, es importante conocer algunos aspectos clave sobre cómo pueden influir en el procedimiento y en la recuperación. 1. Zona de la...
¿Cuál es la conexión entre la salud intestinal y el dolor de espalda?
Conoce cuál es la relación entre la salud intestinal y el dolor de espalda y cómo podría influir la alimentación en tu recuperación. Cada vez es más frecuente encontrar información que relaciona la salud intestinal y el dolor de espalda, dos aspectos que, a primera...
¿Cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna?
Conoce cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna y evitar aquellas que pueden resultar perjudiciales y causar dolor. La postura que adoptamos al dormir puede tener un impacto profundo en la salud de nuestra columna vertebral. Dormir en una...