Atendemos a pacientes de toda españa
Neurocirujanos expertos en escoliosis
En Santander y Online
Tratamiento avanzado de la desviación de la columna
En NeuroCS, somos especialistas en el tratamiento de la escoliosis, conocida popularmente como desviación de la columna. Dirigidos por el Dr. Juan Martino y el Dr. David Mato, con más de dos décadas de experiencia, nuestro centro en Santander se ha convertido en un referente nacional, atrayendo a pacientes de toda España. Tenemos un compromiso con cada persona que confía en nosotros: encontrar soluciones efectivas a su problema de escoliosis, de manera que puedan recuperar su calidad de vida, volviendo a disfrutar del día a día sin limitaciones.
Estudio detallado de tu caso
En NeuroCS cada persona recibe una atención única y personalizada. A través de nuestra plataforma en línea, los pacientes pueden enviarnos sus informes médicos y pruebas diagnósticas, como radiografías o resonancias, para una valoración más precisa. Las consultas, ya sean presenciales u online, tienen una duración aproximada de 30 minutos. En ellas buscamos entender cada caso en profundidad, escuchando atentamente todo lo que el paciente tiene que decir. Para nosotros es muy importante conocer, no sólo los datos médicos, sino también cómo la escoliosis está afectando al estado de ánimo y a la vida diaria de las personas.
Cuando tenemos toda la información necesaria, el equipo de NeuroCS especializado en escoliosis, se reúne para analizar el caso, buscando las opciones de tratamiento más efectivas y menos invasivas. Realizamos un análisis exhaustivo, haciendo uso de los últimos avances tecnológicos que hemos incorporado en nuestro centro de Santander, en el norte de España.
Cirugía mínimamente invasiva
En NeuroCS, siempre que sea posible, tenemos como primera opción los métodos conservadores, entre los que se encuentran fisioterapia o reeducación postural. Si estos no son suficientes, consideramos otras posibilidades como el uso de ortesis (corsés), especialmente en personas jóvenes que están creciendo. En casos más graves, donde la escoliosis afecta significativamente a la salud del paciente, evaluamos la posibilidad de una intervención quirúrgica.
Nuestro equipo está especializado en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para la escoliosis. Estas incluyen procedimientos para corregir la curvatura y, en algunos casos, la fusión de vértebras, buscando siempre el equilibrio entre aliviar los síntomas y preservar la máxima funcionalidad de la columna.
Consulta de segunda opinión y online
En NeuroCS, queremos facilitar el acceso a nuestros especialistas a personas con escoliosis de toda España. Por ello ofrecemos consultas de segunda opinión online. Esto permite a pacientes de cualquier ciudad obtener una revisión detallada de sus diagnósticos y de las opciones de tratamiento que se les han ofrecido. El objetivo es que las personas hayan resuelto todas sus dudas al finalizar la videoconsulta.
Este servicio no sólo es útil como primera consulta o segunda opinión, sino que también es de gran ayuda en el posterior seguimiento de los pacientes, eliminando la necesidad de los desplazamientos a nuestra clínica de Santander, y asegurando que las personas tengan acceso a nuestros expertos a lo largo de todo el proceso, independientemente de su ubicación.
Centro de referencia en España
Como centro de referencia en España para el tratamiento de la escoliosis, en NeuroCS hacemos uso de la telemedicina, combinándola con consultas presenciales, especialmente en casos de escoliosis en los que se debe realizar un examen físico detallado, con el objetivo de evaluar la alineación de la columna vertebral y la presencia de posibles asimetrías. Trabajamos para brindar a cada paciente un tratamiento personalizado que mejore su bienestar y calidad de vida.
Nuestras consultas se realizan en el Centro de Consultas Médicas (CCM). Para las cirugías de columna, colaboramos con el Hospital Mompía, donde disponemos de la tecnología más segura y avanzada. Nos encontramos en un complejo hospitalario muy próximo a la ciudad de Santander, perfectamente comunicado y con una amplia variedad de opciones de alojamiento para las personas que vienen desde otros puntos de España.
Información sobre la escoliosis
Información sobre la desviación de la curvatura de la columna y su tratamiento resumida en diferentes apartados:
¿Qué es?
La escoliosis es una deformidad de la columna vertebral que implica una curvatura lateral anormal. La desviación puede progresar a lo largo del tiempo siendo causa de dolor y estenosis con compresión sobre los nervios o la médula.
La escoliosis degenerativa es un tipo particular de escoliosis que se desarrolla en la edad adulta, generalmente después de los 50 años, como resultado del desgaste natural de la columna vertebral. A diferencia de la escoliosis que se presenta en la infancia o adolescencia, la degenerativa no está vinculada al crecimiento. La escoliosis degenerativa está causada por el desgaste de los discos intervertebrales y articulaciones facetarias que puede llevar a una curvatura anormal de la columna.
¿Qué síntomas ocasiona?
En sus etapas iniciales, la escoliosis puede no causar síntomas evidentes. A medida que progresa, los posibles síntomas y signos pueden incluir:
1. Asimetría corporal: Los hombros o las caderas pueden parecer desiguales.
2. Desalineación de la columna vertebral: Puede notarse una curva lateral anormal al observar la espalda de la persona.
3. Dolor: Algunas personas experimentan dolor en la espalda, especialmente si la escoliosis es más pronunciada.
4. Fatiga: La tensión en los músculos para mantener la postura puede llevar a la fatiga.
5. Dificultad respiratoria: En casos severos, la escoliosis puede afectar la capacidad pulmonar y causar problemas respiratorios.
¿Cómo se diagnostica?
Para el diagnóstico de la escoliosis es importante realizar un examen físico detallado: pruebas visuales y palpación para evaluar la alineación de la columna vertebral y la presencia de asimetrías en los hombros, las caderas u otras áreas del cuerpo. Además de la exploración, es importante realizar radiografías de toda la columna y extremidades que se llaman telemetrías. Las imágenes de rayos X permiten medir la magnitud de la curva y evaluar la ubicación y características de la escoliosis.
La resonancia magnética, también puede ser de utilidad en el estudio de la escoliosis, sobre todo cuando queremos valorar si hay estenosis con compresión sobre los nervios o la médula.
¿Cómo se trata?
El tratamiento de la escoliosis varía según la gravedad y la edad del paciente. Algunas opciones incluyen:
1. Observación: Para curvas leves, especialmente en pacientes que aún están en crecimiento, se puede optar por la observación regular para monitorear la progresión.
2. Fisioterapia y reeducación postural: Ejercicios específicos pueden ayudar a fortalecer los músculos alrededor de la columna vertebral y mejorar la postura.
3. Ortesis: Se pueden utilizar dispositivos ortopédicos, como corsés, para frenar la progresión de la curva, especialmente en adolescentes que aún están en crecimiento.
4. Cirugía: En casos graves o cuando la escoliosis está afectando la salud del paciente, la cirugía puede ser considerada. Esta puede implicar la corrección de la curva mediante la colocación de implantes y la fusión de las vértebras afectadas.
Bibliografía y referencias
1. Mesiti BL. Scoliosis: An Overview. Radiol Technol. 2021 Sep;93(1):55-72.
2. Trobisch P, Suess O, Schwab F. Idiopathic scoliosis. Dtsch Arztebl Int. 2010 Dec;107(49):875-83; quiz 884
3. Peng Y, Wang SR, Qiu GX, Zhang JG, Zhuang QY. Research progress on the etiology and pathogenesis of adolescent idiopathic scoliosis. Chin Med J (Engl). 2020 Feb 20;133(4):483-493.
4. York PJ, Kim HJ. Degenerative Scoliosis. Curr Rev Musculoskelet Med. 2017 Dec;10(4):547-558
SEGUROS CON LOS QUE TRABAJAMOS
Dirección y contacto
Como centro de neurocirugía privado trabajamos con los siguientes seguros: Asisa, Adeslas, Igualatorio (Cantabria, Bilbao – País Vasco, Asturias y Navarra), Axa, Allianz y Sanitas. Además, atendemos a pacientes privados (sin seguro) y pacientes con seguro de reembolso. En NeuroCS las consultas online solo las atendemos como modalidad privada (sin seguro), debido a las características específicas de las mismas. Para más información consulta nuestra página de atención al paciente.
Responsable: NeuroCS. Finalidad: Gestionar su solicitud. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.
Este sitio está protegido con reCAPTCHA, las Políticas de Privacidad y Condiciones de Google.
Teléfono
942 01 04 00
Ubicación
Avda Santa Cruz 56, Santa Cruz de Bezana 39100 (junto a Mompía), Santander (Cantabria).
Neurocs
Sobre nosotros
Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM), y realizamos las cirugías en el Hospital Mompía (Santander), donde contamos con todos los medios necesarios para realizar las cirugías más complejas con las máximas garantías.
NeuroCS está integrado por un grupo multidisciplinar de profesionales altamente especializados en el tratamiento de enfermedades que afectan a la columna y el sistema nervioso.
conócenos
Expertos en casos complejos
Patologías y tratamientos
Aplicamos las técnicas, tratamientos y cirugías más avanzadas que existen en la actualidad, gracias a nuestra extensa formación, y actualización constante en centros y entidades de prestigio nacional e internacional. Para conocer las principales patologías que abordamos así como los tratamientos que realizamos, te invitamos a entrar en el área (columna o cerebro) en que estés interesad@:
Neurocirujanos expertos en escoliosis
Últimos artículos
Blog
Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber
Los tatuajes son una forma de expresión personal cada vez más popular, pero si estás considerando o tienes programada una cirugía de columna, es importante conocer algunos aspectos clave sobre cómo pueden influir en el procedimiento y en la recuperación. 1. Zona de la...
¿Cuál es la conexión entre la salud intestinal y el dolor de espalda?
Conoce cuál es la relación entre la salud intestinal y el dolor de espalda y cómo podría influir la alimentación en tu recuperación. Cada vez es más frecuente encontrar información que relaciona la salud intestinal y el dolor de espalda, dos aspectos que, a primera...
¿Cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna?
Conoce cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna y evitar aquellas que pueden resultar perjudiciales y causar dolor. La postura que adoptamos al dormir puede tener un impacto profundo en la salud de nuestra columna vertebral. Dormir en una...