Atendemos a pacientes de toda españa
Neurocirujanos expertos la malformación de Chiari
En Santander y Online
Tratamiento avanzado de la malformación de Chiari
En NeuroCS, somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de la malformación de Chiari, convirtiéndonos en un centro de referencia en el norte de España. Bajo la dirección del Dr. Juan Martino y el Dr. David Mato, nuestro equipo cuenta con más de 20 años de experiencia en el control y seguimiento de esta patología. Nuestras instalaciones de Santander están equipadas con los últimos avances tecnológicos del sector de la neurocirugía a nivel nacional. Ofrecemos tratamientos avanzados y personalizados con el objetivo de mantener la calidad de vida de nuestros pacientes.
Estudio detallado de tu caso
En NeuroCS, entendemos que cada caso de malformación de Chiari es único. Por eso, ofrecemos una atención completamente personalizada. Las consultas, ya sean presenciales u online, tienen una duración de aproximadamente 30 minutos. En ellas evaluamos detalladamente los síntomas y revisamos minuciosamente los estudios realizados, con el objetivo de identificar el grado de desplazamiento del cerebro y la compresión sobre la médula y el tronco cerebral.
Destacar, que en NeuroCS disponemos de un portal en línea que permite a pacientes de toda España enviarnos sus informes y pruebas de imagen cómodamente.
Para un diagnóstico integral utilizamos pruebas de imagen avanzadas, que nos permiten medir el impacto de la malformación y determinar si hay complicaciones asociadas, como la hidrocefalia. Nuestra prioridad es establecer un diagnóstico preciso para proporcionar un tratamiento efectivo que mejore la calidad de vida del paciente. En personas que no presentan sintomatología llevaremos a cabo un seguimiento continuo, a fin de conocer cómo va evolucionando la enfermedad.
Cirugía mínimamente invasiva
Cuando la malformación de Chiari es leve, es posible que no haga falta ningún tratamiento, o que simplemente se pauten analgésicos para controlar el dolor, junto con exámenes regulares que permiten comprobar que la patología no empeora.
Para los casos más graves de malformación de Chiari, en NeuroCS ofrecemos opciones de cirugía mínimamente invasiva. La descompresión de la fosa posterior es la intervención más habitual. En ella se extrae un hueso de la parte posterior del cráneo para aumentar el espacio del tronco cerebral y la médula, aliviando la presión y restaurando el flujo normal de líquido cefalorraquídeo. Además, en casos de hidrocefalia, valoramos la implantación de un tubo (derivación) para drenar el exceso de líquido. Nuestro objetivo es minimizar el impacto en el tejido sano y garantizar una recuperación rápida y segura del paciente.
Consulta de segunda opinión y online
Sabemos que recibir un diagnóstico de malformación de Chiari puede generar incertidumbre. Por ello, en NeuroCS ofrecemos consultas de segunda opinión y online, brindando acceso a nuestro equipo de expertos a pacientes de cualquier parte de España. En estas consultas, revisamos diagnósticos previos y exploramos todas las opciones de tratamiento.
Asimismo, las personas que deciden tratarse en NeuroCS tienen acceso a un servicio de seguimiento online, lo que reduce la necesidad de desplazamientos continuos a nuestra clínica de Santander. Nuestros pacientes pueden mantener un contacto permanente con su médico independientemente de la ciudad en la que estén.
Centro de referencia en España
Como centro de referencia en España, en NeuroCS combinamos las facilidades que ofrece la telemedicina con la atención presencial, la cual resulta indispensable a la hora de realizar las pruebas de imagen y las exploraciones físicas y neurológicas, que permiten el diagnóstico y seguimiento de la malformación de Chiari. Ofrecemos tratamientos personalizados con el objetivo de controlar la enfermedad, de forma que ésta no suponga una limitación en el día a día de nuestros pacientes.
Las consultas se llevan a cabo en el Centro de Consultas Médicas (CCM), mientras que las cirugías se realizan en el Hospital Mompía, ambos situados en un complejo hospitalario cercano a Santander, muy bien comunicado y con excelentes opciones de alojamiento en la zona, lo que facilita la estancia de pacientes y familiares que vienen desde otros puntos de España.
Información sobre la malformación de Chiari
Información sobre la malformación de Chiari y su tratamiento resumida en diferentes apartados:
¿Qué es?
La malformación de Chiari es una afección en la cual el cráneo es anormalmente pequeño, presionando el cerebro y forzándolo hacia abajo, en el conducto por el que pasa la médula en el cuello. El cerebro que se ha desplazado hacia el cuello presiona el tronco cerebral y la médula, lo que causa los principales síntomas de esta enfermedad.
Hay varios tipos de malformación de Chiari. El tipo I es el más frecuente y se caracteriza porque el cerebelo es empujado hacia el conducto medular. Este desplazamiento se produce a medida que el cráneo y el cerebro crecen, por lo que los síntomas suelen aparecer en la infancia tardía o en la edad adulta. El tipo II y III son mucho menos frecuentes, se acompañan de otras anomalías cerebrales, y están presentes al nacer (son congénitos).
¿Qué síntomas ocasiona?
Muchas personas con la malformación de Chiari no presentan síntomas y no necesitan tratamiento. Sin embargo, el síntoma más común es el dolor de cabeza, normalmente localizado en el área occipital que aumenta al toser, agacharse o hacer esfuerzos. Otros síntomas que pueden aparecer son dolor en el cuello, dificultades para tragar, inestabilidad para caminar, dificultad en la coordinación de manos y pies, mareos, hormigueo en las manos y pies, o ronquera.
Cuando el cerebelo es empujado hacia el conducto medular, puede interferir en el flujo normal de líquido cefalorraquídeo. Este líquido, lo produce el propio cerebro y circula alrededor del cerebro para protegerle de los golpes. La obstrucción de la circulación de este líquido puede causar su acumulación en el cerebro. Esta acumulación se llama hidrocefalia, y causa síntomas como el dolor de cabeza, pérdida de memoria, dificultad para caminar, e incontinencia de orina.
¿Cómo se diagnostica?
Para el diagnóstico de la malformación de Chiari, el médico especialista neurocirujano tiene que evaluar los síntomas y llevar a cabo una exploración física y neurológica detallada. La confirmación del diagnóstico se realizará mediante pruebas de imagen, entre las cuales, la más importante es la resonancia magnética. La resonancia magnética se trata de una prueba segura e indolora, que utiliza un imán muy potente para crear imágenes muy detalladas del cuerpo. Esta prueba permite medir el grado de desplazamiento del cerebro hacia el cuello y la compresión sobre la médula y el tronco cerebral. En ocasiones se realizan estudios neurofisiológicos que miden el funcionamiento de los nervios y la médula, y así ayudan a determinar qué nervios son los más afectados.
¿Cómo se trata?
El tratamiento de la malformación de Chiari depende de la gravedad y los síntomas asociados. En los casos leves, puede no ser necesario un tratamiento, o solo fármacos para tratar el dolor (analgésicos), y seguimiento con exámenes regulares e imágenes por resonancia magnética.
En casos más graves, puede ser necesaria una cirugía. La descompresión de la fosa posterior es la cirugía más común para la malformación de Chiari. En esta intervención se extrae un hueso de la parte más posterior del cráneo (en la parte alta del cuello), lo que aumenta el espacio por el que pasa el tronco cerebral y la médula. De esta forma, se alivia la presión, y se restaura el flujo normal de líquido cefalorraquídeo. Además, se puede extraer una pequeña porción de la columna vertebral para ampliar el espacio y aliviar la presión sobre la médula. En caso de acumulación de líquido en el cerebro (hidrocefalia), puede ser necesario la implantación de un tubo (derivación) para drenar el exceso de líquido.
Bibliografía y referencias
1. Holly LT, Batzdorf U. Chiari malformation and syringomyelia. J Neurosurg Spine. 2019 Nov 1;31(5):619-628.
2. McClugage SG, Oakes WJ. The Chiari I malformation. J Neurosurg Pediatr. 2019 Sep 1;24(3):217-226.
3. Bezuidenhout AF, Chang YM, Heilman CB, Bhadelia RA. Headache in Chiari Malformation. Neuroimaging Clin N Am. 2019 May;29(2):243-253.
4. Olszewski AM, Proctor MR. Headache, Chiari I malformation and foramen magnum decompression. Curr Opin Pediatr. 2018 Dec;30(6):786-790.
SEGUROS CON LOS QUE TRABAJAMOS
Dirección y contacto
Como centro de neurocirugía privado trabajamos con los siguientes seguros: Asisa, Adeslas, Igualatorio (Cantabria, Bilbao – País Vasco, Asturias y Navarra), Axa, Allianz y Sanitas. Además, atendemos a pacientes privados (sin seguro) y pacientes con seguro de reembolso. En NeuroCS las consultas online solo las atendemos como modalidad privada (sin seguro), debido a las características específicas de las mismas. Para más información consulta nuestra página de atención al paciente.
Responsable: NeuroCS. Finalidad: Gestionar su solicitud. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.
Este sitio está protegido con reCAPTCHA, las Políticas de Privacidad y Condiciones de Google.
Teléfono
942 01 04 00
Ubicación
Avda Santa Cruz 56, Santa Cruz de Bezana 39100 (junto a Mompía), Santander (Cantabria).
Neurocs
Sobre nosotros
Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM), y realizamos las cirugías en el Hospital Mompía (Santander), donde contamos con todos los medios necesarios para realizar las cirugías más complejas con las máximas garantías.
NeuroCS está integrado por un grupo multidisciplinar de profesionales altamente especializados en el tratamiento de enfermedades que afectan a la columna y el sistema nervioso.
conócenos
Expertos en casos complejos
Patologías y tratamientos
Aplicamos las técnicas, tratamientos y cirugías más avanzadas que existen en la actualidad, gracias a nuestra extensa formación, y actualización constante en centros y entidades de prestigio nacional e internacional. Para conocer las principales patologías que abordamos así como los tratamientos que realizamos, te invitamos a entrar en el área (columna o cerebro) en que estés interesad@:
Neurocirujanos expertos en malformación de Chiari
Últimos artículos
Blog
Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber
Los tatuajes son una forma de expresión personal cada vez más popular, pero si estás considerando o tienes programada una cirugía de columna, es importante conocer algunos aspectos clave sobre cómo pueden influir en el procedimiento y en la recuperación. 1. Zona de la...
¿Cuál es la conexión entre la salud intestinal y el dolor de espalda?
Conoce cuál es la relación entre la salud intestinal y el dolor de espalda y cómo podría influir la alimentación en tu recuperación. Cada vez es más frecuente encontrar información que relaciona la salud intestinal y el dolor de espalda, dos aspectos que, a primera...
¿Cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna?
Conoce cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna y evitar aquellas que pueden resultar perjudiciales y causar dolor. La postura que adoptamos al dormir puede tener un impacto profundo en la salud de nuestra columna vertebral. Dormir en una...