Especialistas en fusión lumbar intersomática (artrodesis)
Neurocirujanos en Santander (España)
MÍNIMAMENTE INVASIVA
Abordaje posterior (TLIF), anterior y lateral (ALIF, DLIF, XLIF Y OLIF)
En NeuroCS somos especialistas en la técnica de fusión lumbar intersomática mínimamente invasiva (también conocida como artrodesis lumbar), tanto mediante el abordaje posterior (TLIF), como en el anterior y lateral (ALIF, DLIF, XLIF Y OLIF).
Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM) y realizamos las cirugías en el Hospital Mompía en Cantabria, donde atendemos a pacientes de toda España.
La fusión lumbar intersomática es una técnica mínimamente invasiva que utilizamos cuando hay uno o varios discos intervertebrales dañados y queremos conseguir mayor estabilización. El objetivo de esta intervención es que nuestros pacientes consigan recuperar su calidad de vida.
El cirujano realiza pequeñas incisiones en la región lumbar. A través de estas incisiones se introducen instrumentos especializados con forma de tubo que permiten acceder directamente a la columna. Se retira el disco intervertebral dañado, y en su lugar introduce una caja metálica que abre el espacio del disco y con ello consigue evitar el roce entre las vértebras causante del dolor.
Para realizar la artrodesis lumbar mínimamente invasiva en condiciones óptimas de seguridad utilizamos un neuronavegador espinal que nos permite lograr la máxima precisión. En nuestras instalaciones de Santander disponemos de la tecnología más moderna y segura, lo que junto a nuestra experiencia nos permite ser referencia en el ámbito de la neurocirugía mínimamente invasiva en España.
Neurocs
Expertos en artrodesis lumbar mínimamente invasiva
En NeuroCS sabemos que la cirugía de columna es un paso muy importante en la vida de nuestros pacientes. Por eso ofrecemos una atención integral. Para el éxito de procedimientos quirúrgicos como la fusión lumbar intersomática en sus variantes anterior, lateral o posterior es muy importante que el paciente llegue a quirófano en condiciones físicas y mentales óptimas. También son fundamentales la rehabilitación y el posterior seguimiento posoperatorio. Nosotros te acompañamos durante todo este proceso. Realizamos un programa de preparación para la cirugía a tu medida y te facilitamos el contacto permanente con los neurocirujanos a través de nuestro servicio de consultas online y segunda opinión. Esta función está disponible en toda España y resulta especialmente cómoda para realizar las primeras consultas y el seguimiento postoperatorio.
Qué es
Cuándo y cómo se realiza
Artrodesis lumbar
Ventajas de esta cirugía
Bibliografía
Referencias
¿Qué es la artrodesis lumbar mínimamente invasiva y cuándo se realiza?
En NeuroCS utilizamos la fusión lumbar intersomática mínimamente invasiva en la columna lumbar cuando hay uno o varios discos dañados y estenosis del canal lumbar que requiera una descompresión de los nervios o la médula.
La estenosis espinal lumbar es una condición en la que hay un estrechamiento del canal espinal, lo que puede ejercer presión sobre los nervios o la médula y causar síntomas como dolor, debilidad o entumecimiento en las piernas. La cirugía puede considerarse cuando los síntomas son graves y no responden a tratamientos no quirúrgicos. La artrodesis lumbar puede ayudar a estabilizar la columna vertebral, y aliviar la presión sobre los nervios al fusionar dos o más vértebras, abriendo así el espacio para los nervios comprimidos.
En función de cada caso se recurre a la fusión lumbar intersomática mínimamente invasiva mediante un abordaje posterior (TLIF), anterior o lateral (ALIF, DLIF, XLIF Y OLIF).
¿Cómo se realiza?
En la fusión lumbar intersomática posterior, anterior o lateral mínimamente invasiva, el neurocirujano realiza pequeñas incisiones en la región lumbar. A través de estas incisiones se accede a la columna vertebral utilizando instrumentos especializados con forma de tubo y un sistema de visualización, como un endoscopio o un microscopio. Se retira el disco intervertebral dañado, y en su lugar introduce una caja metálica denominada caja intervertebral. Esta caja abre el espacio del disco en el que se introduce y con ello consigue evitar el roce entre las vértebras, causa del dolor. También amplía los espacios por los que salen los nervios, lo que reduce la compresión de los mismos.
Adicionalmente pueden utilizarse tornillos pediculares y barras para estabilizar la columna vertebral.
¿Qué ventajas tiene la fusión lumbar intersomática mínimamente invasiva?
La gran ventaja de la fusión lumbar intersomática posterior, anterior o lateral mínimamente invasiva es que permite una descompresión directa de los nervios o la médula cuando hay una estenosis en el canal lumbar.
Otra ventaja importante de este abordaje mínimamente invasivo es que reduce de forma importante el daño sobre los músculos de la zona lumbar, lo que reduce el dolor postoperatorio y acelera de forma importante la recuperación.
A continuación, detallamos las principales ventajas que observamos como especialistas en los abordajes posteriores a la columna lumbar:
Menor traumatismo
Las incisiones más pequeñas y el acceso a través de técnicas mínimamente invasivas pueden reducir el daño a los tejidos circundantes, lo que puede traducirse en una recuperación más rápida y menos dolor postoperatorio.
Menor pérdida de sangre
La cirugía mínimamente invasiva a menudo se asocia con una pérdida de sangre menor durante el procedimiento, disminuyendo el riesgo de complicaciones relacionadas con la pérdida de sangre.
Estancia hospitalaria más corta
Debido a la naturaleza menos invasiva del procedimiento, es posible que los pacientes puedan recuperarse más rápidamente y pasar menos tiempo en el hospital.
Menor riesgo de infección
Las incisiones más pequeñas y la menor manipulación de los tejidos pueden reducir el riesgo de infecciones postoperatorias.
Recuperación más rápida
La técnica mínimamente invasiva suele estar asociada con una recuperación más rápida en comparación con las cirugías más extensas, permitiendo a los pacientes regresar a sus actividades normales en un período de tiempo más corto.
Artrodesis lumbar mínimamente invasiva: cirugía de espalda segura y eficaz
En NeuroCS somos especialistas en la fusión lumbar intersomática posterior mínimamente invasiva. A nuestro centro de Santander (Cantabria) acuden pacientes de toda España buscando las cirugías más efectivas para su dolor lumbar. Contamos con neurocirujanos de reconocida trayectoria y disponemos de la tecnología más novedosa. Estamos comprometidos con tu bienestar.
Referencias bibliográficas
1. Momin AA, Steinmetz MP. Evolution of Minimally Invasive Lumbar Spine Surgery. World Neurosurg. 2020 Aug;140:622-626.
2. Garg B, Mehta N. Minimally invasive transforaminal lumbar interbody fusion (MI-TLIF): A review of indications, technique, results and complications. J Clin Orthop Trauma. 2019 Oct;10(Suppl 1):S156-S162.
3. Ahn Y, Lee S, Kim WK, Lee SG. Learning curve for minimally invasive transforaminal lumbar interbody fusion: a systematic review. Eur Spine J. 2022 Dec;31(12):3551-3559.
4. Heemskerk JL, Oluwadara Akinduro O, Clifton W, Quiñones-Hinojosa A, Abode-Iyamah KO. Long-term clinical outcome of minimally invasive versus open single-level transforaminal lumbar interbody fusion for degenerative lumbar diseases: a meta-analysis. Spine J. 2021 Dec;21(12):2049-2065.
SEGUROS CON LOS QUE TRABAJAMOS
Dirección y contacto
Como centro de neurocirugía privado trabajamos con los siguientes seguros: Asisa, Adeslas, Igualatorio (Cantabria, Bilbao – País Vasco, Asturias y Navarra), Axa, Allianz y Sanitas. Además, atendemos a pacientes privados (sin seguro) y pacientes con seguro de reembolso. En NeuroCS las consultas online solo las atendemos como modalidad privada (sin seguro), debido a las características específicas de las mismas. Para más información consulta nuestra página de atención al paciente.
Responsable: NeuroCS. Finalidad: Gestionar su solicitud. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.
Este sitio está protegido con reCAPTCHA, las Políticas de Privacidad y Condiciones de Google.
Teléfono
942 01 04 00
Ubicación
Avda Santa Cruz 56, Santa Cruz de Bezana 39100 (junto a Mompía), Santander (Cantabria).
Neurocs
Sobre nosotros
Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM), y realizamos las cirugías en el Hospital Mompía (Santander), donde contamos con todos los medios necesarios para realizar las cirugías más complejas con las máximas garantías.
NeuroCS está integrado por un grupo multidisciplinar de profesionales altamente especializados en el tratamiento de enfermedades que afectan a la columna y el sistema nervioso.
conócenos
Expertos en casos complejos
Patologías y tratamientos
Aplicamos las técnicas, tratamientos y cirugías más avanzadas que existen en la actualidad, gracias a nuestra extensa formación, y actualización constante en centros y entidades de prestigio nacional e internacional. Para conocer las principales patologías que abordamos así como los tratamientos que realizamos, te invitamos a entrar en el área (columna o cerebro) en que estés interesad@:
En santander (españa) y online
Neurocirujanos expertos en artrodesis lumbar mínimamente invasiva
Últimos artículos
Blog
Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber
Los tatuajes son una forma de expresión personal cada vez más popular, pero si estás considerando o tienes programada una cirugía de columna, es importante conocer algunos aspectos clave sobre cómo pueden influir en el procedimiento y en la recuperación. 1. Zona de la...
¿Cuál es la conexión entre la salud intestinal y el dolor de espalda?
Conoce cuál es la relación entre la salud intestinal y el dolor de espalda y cómo podría influir la alimentación en tu recuperación. Cada vez es más frecuente encontrar información que relaciona la salud intestinal y el dolor de espalda, dos aspectos que, a primera...
¿Cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna?
Conoce cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna y evitar aquellas que pueden resultar perjudiciales y causar dolor. La postura que adoptamos al dormir puede tener un impacto profundo en la salud de nuestra columna vertebral. Dormir en una...