Cirugía mínimamente invasiva de columna
Neurocirujanos en Santander (España)
tu seguridad es lo primero
Intervención quirúrgica más rápida, precisa y segura
En NeuroCS, somos especialistas en la práctica de la cirugía mínimamente invasiva de columna, siendo un centro de referencia en España (estamos en Santander) gracias a nuestra amplia formación y experiencia en la misma, y a la posibilidad de contar con la tecnología más segura y eficaz que existe en la actualidad.
La intervención implica incisiones pequeñas de solo 2 centímetros, minimizando el daño a tejidos cercanos, y ofreciendo una recuperación más rápida y menos dolorosa en comparación con las cirugías tradicionales. Nuestra aproximación con las técnicas más avanzadas permite un acceso directo y seguro al área afectada, reduciendo la duración de la cirugía, el riesgo de posibles complicaciones, el tiempo de hospitalización y el periodo de recuperación.
Dentro de los medios tecnológicos con los que contamos, cabe destacar el uso de un neuronavegador espinal de última generación que nos permite aumentar de manera notable la precisión durante las cirugías.
Neurocs
Expertos en cirugía de columna mínimamente invasiva
Proporcionamos una atención integral, que incluye servicios de consulta online y de segunda opinión, facilitando el acceso a nuestros expertos desde cualquier punto de España, tanto para las consultas previas como para las de seguimiento. En este sentido, nos enfocamos en un plan de preparación y seguimiento completo, desde la prehabilitación hasta el postoperatorio, con el objetivo de lograr los mejores resultados posibles y una rápida reincorporación a la vida diaria de nuestros pacientes.
Qué es
Cuándo está indicada
Cómo se realiza
Ventajas de esta cirugía
Bibliografía
Referencias
¿Qué es y cuándo está indicada la cirugía de columna mínimamente invasiva?
La cirugía de columna mínimamente invasiva es uno de los tratamientos más novedosos dentro de la rama de la cirugía de columna. Consiste en realizar una intervención sobre la columna, pero reduciendo al máximo los daños sobre el tejido sano cercano.
La columna vertebral consiste en un conjunto de vértebras y discos apilados unos encima de los otros. Pero esas vértebras no se sostienen por sí solas. Si así fuera, la columna se desmoronaría como un castillo de naipes. El sustento de las vértebras se consigue por un conjunto de músculos, ligamentos y tendones. Estos funcionan como cables que sostienen la columna en su sitio, y evitan que se doble y se caiga. En la cirugía tradicional, hay que hacer grandes heridas para acceder a la columna, por lo que se cortan y dañan los cables que la sostienen. Todo ello contribuye a una mayor duración de la cirugía, mayor dolor postoperatorio, atrofia muscular, recuperación más lenta, y grandes cicatrices sobre la piel.
Por el contrario, en la cirugía de columna mínimamente invasiva se realizan incisiones muy pequeñas que evitan dañar los músculos, ligamentos y tendones. Por este motivo, cada vez se recurre más a este tipo de cirugías, ya que los resultados son mejores a los de la cirugía convencional, pero con menos riesgos de la intervención, una recuperación más rápida y con menos secuelas.
¿Cómo se realiza y qué ventajas tiene la cirugía de columna mínimamente invasiva?
En la cirugía mínimamente invasiva de columna, primero se realiza una pequeña incisión en la piel de 2 centímetros de longitud. Por el contrario, en la cirugía convencional, la herida puede medir entre 5 y 10 centímetros. A través de esa pequeña incisión se introduce un retractor tubular. Estos retractores crean un túnel que llevan directamente al punto del procedimiento quirúrgico.
Las herramientas se pasan a través del retractor para realizar las diversas tareas necesarias para completar la cirugía. De esta forma, se accede directamente a la columna sin dañar los músculos, ligamentos o tendones. Posteriormente se extrae el hueso afectado o la hernia, lo que aumenta el espacio por el que pasa la médula y los nervios. Los tornillos y barras que se utilizan para estabilizar la columna también se pasan a través del retractor.
¿Qué ventajas tiene?
La cirugía de columna mínimamente invasiva ofrece las siguientes ventajas respecto a la cirugía convencional: menor daño sobre el tejido sano, menor duración de la cirugía, menor pérdida de sangre durante la operación, reducción en la tasa de infecciones, menor dolor postquirúrgico, con disminución del consumo de analgésicos, recuperación más rápida, menos días de ingreso hospitalario, pronta reinserción a la actividad cotidiana y laboral, y mejor resultado estético (por el pequeño tamaño de la herida).
Referencias bibliográficas
1. Evolution of Minimally Invasive Lumbar Spine Surgery. Momin AA, Steinmetz MP. World Neurosurg. 2020 Aug;140:622-626.
2. Overview of Minimally Invasive Spine Surgery. Patel PD, Canseco JA, Houlihan N, Gabay A, Grasso G, Vaccaro AR. World Neurosurg. 2020 Oct;142:43-56.
3. Minimally invasive cervical spine surgery. Skovrlj B, Qureshi SA. J Neurosurg Sci. 2017 Jun;61(3):325-334.
4. Minimally invasive spine surgery: systematic review. Banczerowski P, Czigléczki G, Papp Z, Veres R, Rappaport HZ, Vajda J. Neurosurg Rev. 2015 Jan;38(1):11-26
SEGUROS CON LOS QUE TRABAJAMOS
Dirección y contacto
Como centro de neurocirugía privado trabajamos con los siguientes seguros: Asisa, Adeslas, Igualatorio (Cantabria, Bilbao – País Vasco, Asturias y Navarra), Axa, Allianz y Sanitas. Además, atendemos a pacientes privados (sin seguro) y pacientes con seguro de reembolso. En NeuroCS las consultas online solo las atendemos como modalidad privada (sin seguro), debido a las características específicas de las mismas. Para más información consulta nuestra página de atención al paciente.
Responsable: NeuroCS. Finalidad: Gestionar su solicitud. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.
Este sitio está protegido con reCAPTCHA, las Políticas de Privacidad y Condiciones de Google.
Teléfono
942 01 04 00
Ubicación
Avda Santa Cruz 56, Santa Cruz de Bezana 39100 (junto a Mompía), Santander (Cantabria).
Neurocs
Sobre nosotros
Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM), y realizamos las cirugías en el Hospital Mompía (Santander), donde contamos con todos los medios necesarios para realizar las cirugías más complejas con las máximas garantías.
NeuroCS está integrado por un grupo multidisciplinar de profesionales altamente especializados en el tratamiento de enfermedades que afectan a la columna y el sistema nervioso.
conócenos
Expertos en casos complejos
Patologías y tratamientos
Aplicamos las técnicas, tratamientos y cirugías más avanzadas que existen en la actualidad, gracias a nuestra extensa formación, y actualización constante en centros y entidades de prestigio nacional e internacional. Para conocer las principales patologías que abordamos así como los tratamientos que realizamos, te invitamos a entrar en el área (columna o cerebro) en que estés interesad@:
en santander (españa) y Online
Neurocirujanos expertos en cirugía mínimamente invasiva de columna
Últimos artículos
Blog
Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber
Los tatuajes son una forma de expresión personal cada vez más popular, pero si estás considerando o tienes programada una cirugía de columna, es importante conocer algunos aspectos clave sobre cómo pueden influir en el procedimiento y en la recuperación. 1. Zona de la...
¿Cuál es la conexión entre la salud intestinal y el dolor de espalda?
Conoce cuál es la relación entre la salud intestinal y el dolor de espalda y cómo podría influir la alimentación en tu recuperación. Cada vez es más frecuente encontrar información que relaciona la salud intestinal y el dolor de espalda, dos aspectos que, a primera...
¿Cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna?
Conoce cuáles son las mejores posturas para dormir cuidando tu columna y evitar aquellas que pueden resultar perjudiciales y causar dolor. La postura que adoptamos al dormir puede tener un impacto profundo en la salud de nuestra columna vertebral. Dormir en una...