Especialistas en rizotomía percutánea y microdescompresión vascular

Neurocirujanos en Santander (España)

RECUPERACIÓN RÁPIDA

Intervención avanzada para tratar la neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino es un trastorno que afecta el nervio trigémino, pudiendo causar dolores punzantes y eléctricos en la cara.

En NeuroCS contamos con un equipo de neurocirujanos especializado en el tratamiento de la neuralgia del trigémino utilizando técnicas mínimamente invasivas como la rizotomía percutánea y la microdescompresión vascular.

Neurocirujanos especialistas en rizotomía percutánea y microdescompresión vascular para la neuralgia del trigémino en España (Santander).

Neurocs

Expertos en rizotomía percutánea y microdescompresión vascular

En NeuroCS somos conscientes de que esta intervención es un paso muy importante en la vida de nuestros pacientes. Por eso ofrecemos una atención integral y te acompañamos durante todo este proceso (antes, durante y después). Realizamos un programa de preparación para la cirugía a tu medida y facilitamos el contacto permanente con nosotros mediante la consulta online, lo que facilita el proceso independientemente de la parte de España en la que vivas o estés.

Qué son

Cómo se realizan

Terapia avanzada

Ventajas

Bibliografía

Referencias

¿Qué son la rizotomía percutánea y microdescompresión vascular?

La neuralgia del trigémino, también conocida como tic doloroso, es un trastorno de dolor de tipo crónico que afecta al nervio trigémino, generando la aparición de dolor en la cara parecido a descargas eléctricas repetitivas en los territorios inervados por las ramas del propio nervio.

El tratamiento de la neuralgia del trigémino se inicia con medicamentos antiepilépticos y/o antidepresivos, que frecuentemente son eficaces para el control del dolor. Cuando estos medicamentos no son suficientemente efectivos se plantean otras terapias como la rizotomía percutánea o la microdescompresión vascular. En la rizotomía percutánea se introduce una aguja a través de la piel hasta llegar al nervio trigémino. Una vez allí se aplica calor (radiofrecuencia) o se realiza una lesión química o mecánica para interrumpir las señales de dolor. Por el contrario, en la microdescompresión vascular se abre el cráneo (craneotomía) para acceder al nervio trigémino y liberar la presión que ejercen los vasos sobre el nervio.

¿Cómo se realizan?

En la rizotomía percutánea se llega al nervio a través de un pinchazo en la cara, introduciendo una aguja hueca a través de uno de los agujeros de la base del cráneo, por el que sale una de las ramas del trigémino. Cuando la aguja está al lado del nervio (controlado mediante rayos X), se puede realizar la lesión selectiva de las fibras mediante la inyección de glicerol (un tipo de alcohol), la compresión con balón o por medio de calor generado por radiofrecuencia.

La cirugía de microdescompresión vascular se plantea en aquellos casos en los que el origen de su dolor es la compresión del nervio por un vaso sanguíneo (una arteria o una vena). Ésta puede ser realizada mediante microcirugía o asistida por un endoscopio, a través de una apertura en el cráneo por detrás de la oreja del lado que duele. El objetivo es identificar el vaso culpable de la compresión nerviosa y separarlo. Habitualmente, se deja una pequeña lámina de teflón (un tipo de plástico muy seguro para el organismo) entre el nervio y el vaso para mantenerlos separados, y, así, evitar que vuelvan a entrar en contacto en un futuro. A pesar de su complejidad, esta cirugía es muy segura, y si existe una buena selección de los casos a operar, la tasa de éxito es muy elevada.

Pulsa para subir y ver ventajas / referencias

¿Qué ventajas tienen la rizotomía percutánea y la microdescompresión vascular?

La ventaja principal de la rizotomía percutánea es que es un procedimiento mínimamente invasivo ya que se realiza a través de una punción en la piel. Por este motivo, tiene una recuperación más rápida.

Por otro lado, la ventaja principal de la microdescompresión vascular del nervio trigémino es que, a diferencia de la rizotomía percutánea, trata directamente la causa subyacente del dolor, que es la compresión vascular del nervio.

Pulsa para subir y ver indicaciones / referencias

Referencias bibliográficas

1. Allam AK, Sharma H, Larkin MB, Viswanathan A. Trigeminal Neuralgia: Diagnosis and Treatment. Neurol Clin. 2023 Feb;41(1):107-121.

2. Khawaja SN, Scrivani SJ. Trigeminal Neuralgia. Dent Clin North Am. 2023 Jan;67(1):99-115.

3. Abd-Elsayed A, Martens JM, Fiala KJ, Izuogu A. Pulsed Radiofrequency for the Treatment of Trigeminal Neuralgia. Curr Pain Headache Rep. 2022 Dec;26(12):889-894.

4. Lambru G, Zakrzewska J, Matharu M. Trigeminal neuralgia: a practical guide. Pract Neurol. 2021 Oct;21(5):392-402.

Pulsa para subir y ver indicaciones / ventajas

SEGUROS CON LOS QUE TRABAJAMOS 

Dirección y contacto

 

Como centro de neurocirugía privado trabajamos con los siguientes seguros: Asisa, Adeslas, Igualatorio (Cantabria, Bilbao – País Vasco, Asturias y Navarra), Axa, Allianz y Sanitas. Además, atendemos a pacientes privados (sin seguro) y pacientes con seguro de reembolso. En NeuroCS las consultas online solo las atendemos como modalidad privada (sin seguro), debido a las características específicas de las mismas. Para más información consulta nuestra página de atención al paciente.

Responsable: NeuroCS. Finalidad: Gestionar su solicitud. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.

Este sitio está protegido con reCAPTCHA, las Políticas de Privacidad y Condiciones de Google.

Teléfono

942 01 04 00

Ubicación

Avda Santa Cruz 56, Santa Cruz de Bezana 39100 (junto a Mompía), Santander (Cantabria).

 

e-mail

info@neurocs.es

Online

Realizamos consultas de 2ª opinión y atendemos a pacientes de toda España mediante videoconferencia.

Neurocs

Sobre nosotros

NeuroCS – Equipo de neurocirujanos en Santander – Centro de referencia especializado en neurocirugía en el norte de España.
E

Pasamos consulta en el Centro de Consultas Médicas (CCM), y realizamos las cirugías en el Hospital Mompía (Santander), donde contamos con todos los medios necesarios para realizar las cirugías más complejas con las máximas garantías.

NeuroCS está integrado por un grupo multidisciplinar de profesionales altamente especializados en el tratamiento de enfermedades que afectan a la columna y el sistema nervioso.

conócenos

Expertos en casos complejos

Patologías y tratamientos

Aplicamos las técnicas, tratamientos y cirugías más avanzadas que existen en la actualidad, gracias a nuestra extensa formación, y actualización constante en centros y entidades de prestigio nacional e internacional. Para conocer las principales patologías que abordamos así como los tratamientos que realizamos, te invitamos a entrar en el área (columna  o cerebro) en que estés interesad@:

Neurocirujanos especialistas en columna.

Columna

Apostamos por técnicas mínimamente invasivas con el objetivo de lograr una recuperación más rápida y obtener los mejores resultados posibles.

Más información

Tratamiento de patologías del cerebro.

Cerebro

Disponemos de la última tecnología y los tratamientos más avanzados para minimizar cualquier posible daño y preservar la función cerebral.

Más información

comodidad con todas las garantías

Atención integral

Últimos artículos

Blog

Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber

Tatuajes y cirugía de columna: todo lo que necesitas saber

Los tatuajes son una forma de expresión personal cada vez más popular, pero si estás considerando o tienes programada una cirugía de columna, es importante conocer algunos aspectos clave sobre cómo pueden influir en el procedimiento y en la recuperación. 1. Zona de la...

Contacto Móvil