El equipo de NeuroCS
Expertos en cirugía de columna y tratamiento del dolor

Dr. Juan Martino
Experto en patología tumoral y funcional
Especialista en tratamiento del dolor
Licenciado en medicina, y doctorado por la Universidad de Cantabria. Tengo 15 años de experiencia como neurocirujano. Realicé la especialidad de neurocirugía en el Hospital de Bellvitge en Barcelona. A continuación, tuve un periodo de especialización de 3 años de duración en Hospitales de Estados Unidos (como el Hospital de la Universidad de Nueva York y el Hospital de la Universidad de California, en San Francisco) y Europa (en el Hospital Universitario de Montpellier (Francia), en el Centro Hospitalario de Grenoble (Francia) y en el Hospital de Helsinki (Finlandia). Desde el año 2009 trabajo como neurociurujano en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, y combino mi labor asistencial con la investigación y la docencia en la Universidad de Cantabria.
CURRICULUM VITAE RESUMIDO
Logros académicos destacados
- Licenciado en Medicina por la Universidad de Cantabria en junio del 2001.
- Especialización en neurocirugía en el Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona) desde 2001 hasta 2007.
- Beca Wenceslao López Albo de la Fundación Marqués de Valdecilla con estancia en el extranjero (fellowship) de 2,5 años de duración en neurooncologica y cirugía de tumores en áreas elocuentes del cerebro: Hospital de la Universidad de Nueva York (EEUU), Hospital de la Universidad de California en San Francisco (EEUU) y Hospital Universitario de Montpellier (Francia). Otras estancias en el extranjero: 3 meses en Centro Hospitalario de Grenoble (Francia) y 3 meses en Hospital de Helsinki (Finlandia).
- Master universitario en Metodología de la Investigación por la Universidad Autónoma de Barcelona de 4 años de duración (2009-2013).
- Experto Universitario en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios por la Universidad de Cantabria (2011/2012).
Experiencia profesional
- Facultativo Especialista de Área en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander desde 2009 hasta la actualidad.
- Coordinador del grupo de cirugía de tumores en áreas elocuentes y de estimulación cerebral profunda del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Experiencia en investigación
- Doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria. Título: Estudio de la conectividad cerebral en humanos mediante la técnica de disección de fibras con preservación cortical. Calificación: Sobresaliente-Cum Laude. Premio extraordinario de doctorado. Descargar tesis completa en PDF: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/131458/TesisJMG.pdf?sequence=1
- 57 artículos publicados en revistas indexadas. 22 artículos como primer autor, 5 artículos como autor de correspondencia. Los artículos tienen 1.258 citas bibliográficas.
- Nueve capítulos de libros.
- Siete proyectos de investigación competitivos (2 como investigador principal).
- 54 presentaciones en congresos, 16 de las cuales son congresos internacionales. 52 conferencias como ponente invitado, de las cuales 19 en congresos internacionales.
- Doctorado por la Universidad de Cantabria en 2013. Premio extraordinario de doctorado por la Universidad de Cantabira.
- Tres premios al neurocirujano joven en el congreso de la Sociedad Mundial de Neurocirugía (WFNS): en 2009 en Boston (EEUU), en 2013 en Seúl (Corea) y en 2015 en Roma (Italia).
- Miembro comité editorial revistas científicas: International Journal of Diagnostic Imaging, Journal of Neurosurgical Science. Revisor ad-hoc en estas revistas: Neuropychology, Plos One, Neurosurgery, Neurosurgery Review, Human Brain Mapping, Neurocirugia, Neuroradiology, British Medical Journal, Neuroscience Discovery, Journal of Neuroscience in Rural Practice, International Journal of Neuroscience, Frontiers Human Neuroscience, Journal of Neuropsychology, Neurochirurgie, Brain Sructure and Function.
Publicaciones científicas más relevantes
- Martino J, Mato D, de Lucas EM, García-Porrero JA, Gabarrós A, Fernández-Coello A, Vázquez-Barquero A. Subcortical anatomy as an anatomical and functional landmark in insulo-opercular gliomas: implications for surgical approach to the insular region. J Neurosurg. 2015 May 8:1-12.
- Martino J, da Silva-Freitas R, Caballero H, Marco de Lucas E, García-Porrero JA, Vázquez-Barquero A. Fiber dissection and diffusion tensor imaging tractography study of the temporoparietal fiber intersection area. Neurosurgery. 2013 Mar;72(1 Suppl Operative):87-97; discussion 97-8.
- Martino J, Gomez E, Bilbao JL, Dueñas JC, Vázquez-Barquero A. Cost-utility of maximal safe resection of WHO grade II gliomas within eloquent areas. Acta Neurochir (Wien). 2013 Jan;155(1):41-50.
- Martino J, De Witt Hamer PC, Berger MS, Lawton MT, Arnold CM, de Lucas EM, Duffau H. Analysis of the subcomponents and cortical terminations of the perisylvian superior longitudinal fasciculus: a fiber dissection and DTI tractography study. Brain Struct Funct. 2013 Jan;218(1):105-21.
- Martino J, Honma SM, Findlay AM, Guggisberg AG, Owen JP, Kirsch HE, Berger MS, Nagarajan SS. Resting functional connectivity in patients with brain tumors in eloquent areas. Ann Neurol. 2011 Mar;69(3):521-32.
- Martino J, Gabarrós A, Deus J, Juncadella M, Acebes JJ, Torres A, Pujol J. Intrasurgical mapping of complex motor function in the superior frontal gyrus. Neuroscience. 2011 Apr 14;179:131-42.
Docencia
- Profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria (Santander) desde 2016 hasta la actualidad.
- Profesor colaborador de la asignatura Practica Médico-Quirúrgica II en la Universidad de Cantabria desde 2010.
- Profesor colaborador en la Universidad de Logopedia y Fisioterapia Gimbernat Cantabria desde 2010.


Dr. David Mato
Experto en patología de base del cráneo y endoscopia
Especialista en tratamiento del dolor
Licenciado en medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona, y doctorado por la Universidad de Cantabria. Tengo 15 años de experiencia como neurocirujano. Realicé la especialidad de neurocirugía en el Hospital de Bellvitge en Barcelona. A continuación, realicé estancias en diversos hospitales de gran prestigio internacional para completar mi formación como neurocirujano, destacando el Hospital Memorial Roosevelt de Nueva York, Hospital Universitario de Pittsburgh, el Hospital Universitario Bellaria en Bolonia (Italia) y el Hospital Universitario de Shinshu (Japón).
Desde el año 2010 trabajo como neurocirujano en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, y combino mi labor asistencial con la investigación y la formación en el Hospital Virtual Valdecilla.
CURRICULUM VITAE RESUMIDO
Logros académicos destacados
- Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona en junio del 2003.
- Especialización en neurocirugía en el Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona) desde 2004 hasta 2009.
- Beca para estancias en el extranjero del Instituto de Investigación Sanitaria
- Valdecilla (IDIVAL) para el desarrollo de la cirugía endoscópica de la base de cráneo en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla: Hospital Universitario Bellaria de Bolonia (Italia) y Hospital Universitario-Centro Médico de Pittsburgh. Otras estancias en el extranjero: 3 meses en Hospital Universitario de Chiba (Japón) y Hospital Universitario de Shinshu (Japón).
Experiencia profesional
- Facultativo Especialista de Área en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona) desde el 2009 hasta 2010.
- Facultativo Especialista de Área en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Marqués de Valdecilla desde el 2010 hasta la actualidad.
- Coordinador del grupo de cirugía de tumores de base de cráneo en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Experiencia en investigación
- Doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria. Título: Valor predictivo de la tractografía intratumoral en la detección de fascículos elocuentes en gliomas cerebrales. Calificación: Sobresaliente-Cum Laude.
- Numerosos artículos publicados en revistas indexadas.
- Dos capítulos de libros.
- Participación en cuatro proyectos de investigación como investigador colaborador.
- 36 presentaciones en congresos, 9 de las cuales son congresos internacionales.
- 14 conferencias como ponente invitado.
- Doctorado por la Universidad de Cantabria en 2016.
Publicaciones científicas más relevantes
- Martino J, Mato D, de Lucas EM, García-Porrero JA, Gabarrós A, Fernández- Coello A, Vázquez-Barquero A. Subcortical anatomy as an anatomical and functional landmark in insulo-opercular gliomas: implications for surgical approach to the insular region. J Neurosurg. 2015 May 8:1-12.
- Mato D, Yokota H, Hirono S, Martino J, Saeki N. The vidian canal canal: radiological features in Japanese population and clinical implications. Neurol Med Chir (Tokyo). 2015;55(1):71-6
- Bucheli C, Mato D, Marco de Lucas E, García-Porrero JA, Vázquez-Barquero A, Martino J.[Insular-opercular associative tracts: Review of their anatomy and relevance for the trans-opercular approach to the insula]. Neurocirugia (Astur). 2014 Nov-Dec;25(6):268-74. doi: 10.1016/j.neucir.2014.07.003. Epub 2014 Sep 4.PMID: 25194936
- Martino J, Gómez E, de Lucas EM, Mato D, Vázquez-Bourgon. Intraoperative identification and preservation of verbal memory in diffuse gliomas: a matched- pair cohort study. J Neurosurgery. 2018 Dec 1;83(6):1209-1218.
- Cherchi M, Hernández-Hernández MA, Mato D. Terson Syndrome: a condition to keep in mind. Med Intensiva. 2019. Dec 9:s0210-5691
- Majós C, Aguilera C, Cos M, Camins A, Candiota AP, Delgado-Goñi T, Samitier A, Castañer S, Sánchez JJ, Mato D, Acebes JJ, Arús C. In Vivo proton magnetic resonance spectroscopy of intraventricular tumours of the brain. Eur Radiol. 2009 Aug;19(8):2049-59.
Docencia
- Profesor colaborador de la asignatura Practica Médico-Quirúrgica II en la Universidad de Cantabria desde 2011.
- Tutor de residentes del Servicio de Neurocirugía en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla desde el 2011.
- Responsable de la formación en el área neuroquirúrgica del Hospital Virtual Valdecilla desde el 2011.
- Instructor del Hospital Virtual Valdecilla desde el 2011.
- Director de numerosos cursos de formación de cirugía endoscópica del SNC y patología compleja de raquis.
